Crítica A Working Man película dirigida por David Ayer con Jason Statham, David Harbour, Michael Peña, Jason Flemyng
Jason Statham protagoniza una nueva película de acción que poco se diferencia de las anteriores
De qué va A Working Man
Soldado de élite británico retirado, Levon Cade trabaja para una constructora humilde como jefe de obra. Un lugar donde todos son considerados familia y donde puede huir de su violento pasado mientras intenta pasar más tiempo con su hija. Cuando la hija de los dueños de la constructora sea secuestrada, Levon se verá forzado a volver a sus viejas costumbres en una carrera contrarreloj para recuperar a la joven antes de que sea tarde.
Venganza+Beekeper+Jack Reacher = A Working Man
El nuevo thriller de acción de Jason Statham no tiene ninguna capacidad de sorprendernos y tampoco lo pretende. Circula por redes un video parodia en el que se le pregunta a Statham (un actor disfrazado como él) por su próxima película, donde interpreta a un tipo normal que es… un asesino. A diferencia de la anterior, en la que interpretaba a un apicultor que en realidad era… un asesino. Totalmente distinta de aquella en la que era un padre que, en su pasado, había sido… un asesino. Es una parodia, sí, pero define perfectamente lo que nos encontramos en esta película. Ninguna sorpresa, ninguna novedad. Casi parece un papel calcado a sus anteriores papeles.
Y no importa que David Ayer se encuentra al guión, junto a Sylvester Stallone, que la película esté basada en una novela de Chuck Dixon (reputado guionista de cómics, sobre todo), o que el propio Ayer la dirija, como en Beekeper. Hay cierta personalidad en la dirección y, visualmente, no se parece a ningún producto del mismo género que se estrene en cine o televisión. Pero eso no compensa un guión deslustrado, con personajes que desaparecen durante gran parte del relato y con todos los tópicos sobre el género, incluyendo un personaje central al que cuesta muchísimo distinguir del que interpretó Statham en Beekeper, con gotas de Jack Reacher y una trama muy parecida a Venganza.
Por supuesto tenemos a Jason Statham como protagonista y con el carisma del actor y su experiencia, vamos sobrados en ese sentido. Además de su solidez en las escenas de acción, que buscan más la contundencia y la brutalidad que la espectacularidad innecesaria, así que, en ese sentido, también salimos ganando. Son mucho más interesantes de ver y se disfrutan más que otras propuestas mucho más elaboradas, pero con menos… contundencia. Eso sí, nombres como los de Michael Peña o David Harbour quedan completamente desaprovechadas.
Todo son lugares comunes… pero su único objetivo es entretener
A working man es como una cena en la que ya sabemos lo que nos espera, porque la hemos comido mil veces antes, pero no nos desagrada. No va a hacer que el paladar descubra algo nuevo o especial, no es una gran cena, pero es justo lo que esperamos y lo que pedimos. Casi dos horas de entretenimiento, de acción a raudales, de una dirección con personalidad y de un protagonista que sabe muy bien lo que se hace. Y no pretende absolutamente nada más. Sólo quiere entretenernos y hacernos pasar un buen rato. Sólo busca darle al fan del género lo que el fan busca. Ni más ni menos.
¿Podía ser mejor? Podía ser mucho mejor. Podía hacer que el personaje fuese distinto, que la trama no cayese en tópicos y que los villanos no fuesen tan de cartón piedra. Pero no es su intención. Consigue lo que busca y lo hace con seguridad, sabiendo muy bien lo que tiene entre manos. Si el espectador busca algo distinto, seguro que lo encuentra en la sala de al lado. El que va a ver A Working Man sabe muy bien lo que le espera.
Te gustará si te gustó
Como meter en una coctelera Beekeper, Venganza y Jack Reacher. Es más, el personaje central se parece demasiado al de Beekeper.
Jesús Usero
Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica A Working Man