fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
22.3 C
Madrid
domingo, junio 30, 2024
PUBLICIDAD

Crítica Arthur ★★★ (2024)

Getting your Trinity Audio player ready...

Crítica Arthur película dirigida por Simon Cellan Jones con Mark Wahlberg, Nathalie Emmanuel

Emotiva película basada en hechos reales, que narra la amistad surgida entre un deportista estadounidense y un perro callejero.

De qué va Arthur

Michael (Mark Wahlberg) es un deportista al que la suerte no le acompaña. Debido a una mala decisión, su equipo perdió en Costa Rica; motivo por el que Michael se retiró de la competición profesional. Sin embargo, el trabajo en la inmobiliaria de su padre no le llena, por lo que se apunta a una carrera por tierra y por mar en la República Dominicana. Tras conformar su grupo de colaboradores, el protagonista viaja a la zona. Una vez allí, Michael se topa en uno de los puestos de descanso con un perro callejero, al que le da de comer una albóndiga. A partir de aquí, el can y el corredor comienzan una emotiva relación de amistad y ayuda mutua.

Crítica Arthur

Las películas sobre las relaciones amistosas entre una persona y un perro suelen tener ganada la baza de la emotividad y la empatía; y Arthur no es una excepción a esta regla fácilmente comprobable. Simon Cellan Jones incluso apoya el guion de la película en el exitoso libro escrito por Mikael Lindnord, lo que asegura un relato capaz de funcionar entre los espectadores por la variante sentimental. No obstante, aunque no escatima momentos trágicos, el cineasta sigue una línea más épica que meramente melodramática, como sucedía en la novela original. La combinación entre los retos deportivos del protagonista y el nacimiento del cariño especial hacia el can callejero  que da título a la movie marca los hitos más significativos de una película que se atisba, no obstante, como demasiado previsible.

Crítica Arthur

Mark Wahlberg demuestra su versatilidad para personificar un rol que se gana la confianza de los demás por su naturalidad sin artificios, y esto favorece que la historia sea verosímil por la sencillez con la que está narrada. El papel de Wahlberg gana en presencia a la del perro nominado El rey Arturo, pero esto no quiere decir que el convincente animal no se lleve la mejor parte de la producción. Pese a que Simon Cellan Jones intenta no cargar demasiado el film con planos innecesarios del can, las escenas en las que aparece Arthur son las más logradas.

El guion, al igual que la novela de Lindnord, explota con acierto el tono sutilmente dickensiano, aplicado en este caso a un can y a su supervivencia en las calles. Esto convierte a Arthur en una especie de Oliver Twist cuadrúpedo, al que el abandono le ha provocado una desazón afectiva bastante preocupante. A esto se suma el ecosistema desagradable y hostil de los lugares en los que malvive, algo parecido al desapacible Londres victoriano diseñado por Charles Dickens.

Crítica Arthur

Como elemento tangencial, Simon Cellan Jones pone también al foco en la extenuante carrera en la que participan Michael y sus colegas, entre los que se incluye Arthur. Y eso aligera un poco el desarrollo de la película, la cual adolece de secuencias particularmente espectaculares. No obstante, las ocasiones en las que interactúa Mark Wahberg con su amigo canino sí despliegan la sensibilidad requerida y esperada.

Bajo estas coordenadas, Arthur consigue conmover al personal, aunque se perciba que los distintos obstáculos dramáticos son solo de pega,; ya que al final prevalece la superación de las dificultades en unión.

Te gustará si te gustó…

Las cintas con perros como protagonistas, de Lassie a Siempre a tu lado, Hachiko; sin obviar las adaptaciones cinematográficas y televisivas de Colmillo blanco.

Jesús Martín

Crítica Arthur

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

2013 2018 accion analisis anime Avatar avengers Batman bluray cartelera Christopher Nolan cine Comedia crítica Deadpool disney entrevista españa estreno James Cameron juego de tronos manga marvel Netflix opinion pelicula poster remake review Revista secuela Series Tv Spiderman Star Wars Sylvester Stallone taquilla taquillas The Batman Tom Cruise Trailer vengadores Vengadores: Endgame video videocritica zack snyder

Crítica Arthur

Jesús Martín
Soy un auténtico apasionado de las películas que despiertan la imaginación

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos