Crítica Confidencial (Black Bag) película dirigida por Steven Soderbergh con Michael Fassbender, Cate Blanchett, Gustaf Skarsgård
Con un reparto magnífico y un ritmo medido, Black Bag se convierte en un thriller excelente.
De qué va Confidencial (Black Bag)
Cuando una legendaria agente de la inteligencia británica se convierte en sospechosa de traicionar a su país, su marido, otro agente de inteligencia, empezará a estudiar el caso, decidiendo por el camino si debe seguir siendo fiel a su mujer o a su país. Aunque nada es lo que parece y todo el mundo oculta secretos.
Un thriller de espionaje a la británica
Quien espere que la nueva película de Steven Soderbergh es un thriller al uso o al estilo americano de Hollywood, está muy equivocado. El cineasta, que anunció que pensaba dejar de dirigir películas hace ya un tiempo pero que además de Black Bag hace sólo unas semanas estrenaba Presence, Se decanta por el comedido estilo del cine británico, por los personajes en lugar de la acción, las situaciones en lugar de las reacciones, los diálogos en lugar de las explosiones. Soderbergh disfruta del juego del gato y el ratón que plantea el guión de David Koepp y le da un toque muy personal narrativamente, con una estética y un look para la película que atrapa desde los primeros compases.
Hablando del guión, Koepp tiene una carrera un tanto irregular que va de lo excelente a lo mediocre, aunque seguramente en muchos casos su guión original fue mutilado antes de convertirse en celuloide, pero aquí sabe concebir muy bien un juego de mentiras y engaños, en torno a dos personajes que, pese a ser un matrimonio, tienen que ocultarse cosas el uno al otro, por el bien de la seguridad nacional. Sabe aplicar los giros donde y cuando conviene para que el espectador siga la historia interesado. A cada acción hay una reacción y estamos deseando ver las reacciones de los personajes. Y no es que los giros sean imposibles de ver o disparatados… son consecuentes y comprensibles.
Pero para vender ese material, qué mejor que contar con Michael Fassbender y Cate Blanchett como ese matrimonio tan peculiar y pintoresco. Su relación es única porque ambos personajes lo son. Parecen totalmente opuestos… pero no es así. O sí, y los opuestos se atraen. Es una delicia ver cómo juegan con los personajes, acompañados de un reparto de secundarios donde brilla, por ejemplo, Tom Burke, especialmente, pero donde también se nota en su salsa a Pierce Brosnan, Naomie Harris, Marisa Abela o Regé-Jean Page.
Inteligente entretenimiento y ejercicio de estilo
Hay algo fascinante en Black Bag que se nota en cómo está contada la historia. Soderbergh es capaz de hacer que una cena entre seis personajes se convierta, sólo con los diálogos y el encuadre, en un ejercicio de estilo y tensión, divertido y fascinante… La escena dura sólo unos minutos, pero podrías pasarte toda la película viviendo esa cena. Es un ejemplo de cómo funciona la película. De cómo nos presenta a los personajes, su historia y el mundo de peligros en el que viven. Soderbergh aprovecha hasta el más mínimo momento para meternos de lleno en la historia, usando también un humor sardónico contundente y muy bien elaborado.
Es una película inteligente y es consciente de ello, pero también creada sólo para entretener. Para que nos dejemos llevar durante hora y media sin pensar en nada más. No busca dobles lecturas políticas, no busca hacer mella en el espectador. Sólo proporcionarle un muy buen rato con estos personajes y esta historia. Quizá algunos busquen algo más espectacular, más en la línea de James Bond o incluso de Amateur. Pero Black Bag solo quiere jugar con el espectador, hacerle cómplice y hacerle disfrutar del juego. Y vaya si lo consigue.
Jesús Usero
Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica Confidencial