AccionCine tu revista de cine y series
8.6 C
Madrid
miércoles, abril 16, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Crítica El método Knox ★★★ (2024) drama con toques de thriller

Crítica El método Knox película dirigida y protagonizada por Michael Keaton junto a Ray McKinnen, James Marsden y Al Pacino.

El actor de Batman mantiene la tensión en este drama con toques de thriller, pese a la endeblez de la historia.

De qué va El método Knox

John “Aristóteles” Knox (Michael Keaton) es un sicario famoso por su inteligencia, que suele salir airoso de todos sus trabajos. Sin embargo, cuando le diagnostican una agresiva clase de demencia degenerativa, el otrora soldado en la Guerra del Golfo se plantea dejarlo todo. Una noche, mientras lleva a cabo el asesinato de un narcotraficante, Knox sufre un lapso de pérdida de memoria; lo que le obliga a disparar a su compañero. Tras el incidente, el confuso criminal recibe la visita de su hijo, quien le comunica que acaba de matar un individuo que había tenido relaciones sexuales con su hija adolescente. Sin nada que perder, Knox se embarca hacia un viaje redentor, con el destino planificado desde su cerebro enfermo.

Crítica El método Knox

Michael Keaton escoge una historia humana y atrayente desde el punto interpretativo, para presentar sus credenciales como director. Sin complicarse con alardes innecesarios de creatividad, el famoso Beetlejuice cumple notablemente con esta película algo previsible, en la que el personaje principal es el que se lleva la mejor parte.

El reparto, compuesto en su mayoría por amigos de Keaton y rostros reconocibles de épocas pretéritas, colabora convincentemente para mantener a flote el efectivo guion de Gregory Poirier, el cual huye de laberintos argumentales vacuos para situar la acción en los engranajes existenciales y cansados de un relato sin demasiados puntos oscuros, y al que se le puede reprochar su escaso componente sorpresivo.

Crítica El método Knox

Keaton encarna a Knox con su acostumbrada pose de individuo fácil de tratar, sin echar mano de su gestualidad más psicótica. Una fórmula que le permite desplegar una empatía necesaria, para que el público se sienta conmovido por los avatares y problemas de un tipo sincero y cercano. Este personaje maximizado en sus virtudes y defectos impone su omnipresencia sobre el resto de los roles que pueblan el metraje del film, y que se antojan demasiado desdibujados en la trama central. No obstante, el actor de Birdman no diluye totalmente la aportación de los secundarios, y los nutre con ingeniosos chispazos de vulnerabilidad y humanismo; elementos con los que diseña el asfixiante entorno en el que se mueve el sicario apodado Aristóteles.

Bajo la fórmula descrita, Al Pacino exhibe su capacidad menos histriónica como el mentor de Knox, mientras que James Marsden hace lo propio, en el papel del confuso y dolido hijo del asesino a sueldo. Dos de los miembros del casting que gozan de mayor peso artístico en la movie.

Crítica El método Knox

Todos esos ingredientes fortalecen la sensación de zozobra vital y mortandad que ilustra el guion, y que desemboca en un mensaje de singular encaje dentro de la temática de thriller que desarrolla el relato.

Keaton mantiene la tensión y el interés a lo largo de El método Knox, a través de las sorprendentes relaciones que el protagonista despliega con el resto de los personajes. El veterano intérprete solventa la innegable trivialidad del guion a base de su contrastada profesionalidad frente a la cámara, lo que eleva la factura de una obra sin grandes pretensiones.

Te gustará si te gustó…

El método Knox muestra muchas coincidencias cinematográficas con Memento y La memoria de un asesino (tanto la versión estadounidense como la belga).

Jesús Martín

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica El método Knox

Jesús Martín
Soy un auténtico apasionado de las películas que despiertan la imaginación

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos