Crítica Estragos película dirigida por Gareth Evans con Tom Hardy, Jessie Mei Li, Timothy Olyphant, Forest Whitaker
Gareth Evans estrena por fin Estragos, un policíaco con algunas de las escenas de acción más salvajes que recordamos.
De qué va Estragos.
Un negocio de drogas sale mal, y acaba con un policía gravemente herido y con miembros de la mafia china asesinados por unos enmascarados. Eso pone a dos jóvenes en fuga, uno de ellos el hijo del alcalde, lo que obligará a un policía corrupto a buscar a la pareja antes de que la mafia o los asesinos les encuentren, sin saber que se está metiendo en la boca del lobo.
Si queremos cine de acción, tenemos que confiar en nombres como Gareth Evans
El director de las dos brillantes entregas de The Raid y responsable de la no menos brillante primera temporada de Gangs of London, llevaba años preparando Estragos, una película policíaca con mucha acción que terminó de rodarse hace años, pero a la que la postproducción y los reshoots obligaron a retrasarse, hasta chocar con la huelga de actores y guionistas y tener que esperar aún un año y medio más para poder ser terminada. Por suerte, el producto hace que la espera haya merecido la pena para quienes disfrutamos del cine de acción sin frenos ni límites.
Porque eso es lo que ofrece Estragos, una película violenta y salvaje, que además nos hace esperar para llegar a las escenas de acción, ofreciéndonos una ciudad que parece cubierta por una noche eterna, incluso en los momentos diurnos. Un sitio que convertiría Gotham en un lugar idílico de vacaciones y donde los personajes sobreviven como mejor pueden. Lo que viene siendo una cloaca llena de crimen, corrupción y traiciones, liderada por un alcalde corrupto y plagada de policías también corruptos como el propio protagonista. Casi puedes oler el hedor de las calles en un trabajo de fotografía, diseño de producción y decorados que es ejemplar.
Y luego tenemos al protagonista. Tom Hardy demuestra aquí por qué siempre ha sido uno de los mejores actores de su generación, alguien al que, si das algo que hacer, algo a lo que aferrarse, va a sacarle un enorme partido. Su personaje no es un dechado de originalidad, pero tras verle en Venom o Capone, la película le permite abrazar a un personaje al que él insufla vida. Además que nombres como Timothy Olyphant o Forest Whitaker también se suman a la fiesta y se lo pasan en grande con sus personajes. Sin olvidarnos de Jessie Mei Li, por ejemplo…
Un guión correcto que sirve de excusa para la acción sin frenos
Quizá alguno que haya visto la película se ha confundido de elección al ponérsela en Netflix. O quizás nunca ha visto el cine y las series de Gareth Evans. Porque el guión es apañado, cumplidor, con muchos clichés pero con espacio para que los personajes respiren, como sucede con el de Jessie Mei Li, quien en otras producciones sería un mueble que acompaña al protagonista, y aquí tiene su propia subtrama muy bien llevada.
El resto… una película que se cocina despacio, haciendo crecer la tensión hasta llegar a la escena (LA ESCENA) de la discoteca, encaminándose a un final con ecos de western de Peckinpah, uno de los directores favoritos de Evans, pero pasado por su personal filtro. Es decir, violencia extrema, coreografías brutales, ritmo arrollador… Lo que el fan del cine de acción y el hard boiled, esa variante del cine negro casi olvidada por muchos, necesitan. Una película que debería haberse visto en salas, pero que parece que ya no interesan a los espectadores en cine. Si eres fan del género, vas a disfrutar como pocas veces.
Jesús Usero
Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica Estragos