fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
23.2 C
Madrid
viernes, junio 28, 2024
PUBLICIDAD

Crítica Kinds of Kindness ★★★★ (2024)

Crítica Kinds of Kindness película dirigida por Yorgos Lanthimos con Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe

Yorgos Lanthimos de vuelta a sus orígenes con un espectacular Jesse Plemons.

Lo primero que quiero señalar de esta película es que, aunque su colaboración anterior con Emma Stone va a poner el ojo del espectador en la capital aportación de la actriz a esta nueva película con el director, que a partir del segundo de los tres relatos que componen este tríptico le otorga creciente protagonismo para convertirla en el epicentro del tercero, Kind of Kindness es sobre todo una película en la que el actor que luce más en el reparto es el infalible Jesse Plemons, que brilla incluso cuando no le toca por guion.

Regreso a Filippou

Es interesante reparar además en ese factor de protagonismo valorando las diferencias entre la manera de ser el epicentro de todo que marcó el trabajo de Emma Stone en Pobres criaturas (2023) y la manera en la que Jesse Plemons trabaja ese mismo papel de referente en los distintos relatos y personajes que recorre Kinds of Kindness.

Y es interesante porque define el retorno del director con esta última película a los territorios ya recorridos desde sus orígenes con títulos como Canino (2009), Alps (2011), Langosta (2015) y El sacrificio de un ciervo sagrado (2017), siempre en todas ellas, como en Kinds of Kindness, con Efthimis Filippou como compañero de viaje creativo en el guion, significativamente ausente en La favorita (2018) y Pobres criaturas, las dos películas en las que Lanthimos más se aparta de los intereses y el tono más frecuente en su filmografía para explorar otras posibilidades.

Crítica Kinds of Kindness película dirigida por Yorgos Lanthimos con Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe

Frente a la volcánica y casi diríamos que hambrienta manera en la que Emma Stone y su personaje devoran la espectacular tarta repleta de simbolismo y dobles lecturas de Pobres criaturas, Jesse Plemons se enfrenta a su omnipresencia, su estar siempre, incluso cuando casi no está, en Kinds of Kindness, que me ha recordado continuamente la tocata y fuga de Bach en re menor por su manera de conducirnos de un momento inquietante a otro, de una intriga a la siguiente, con la siniestra alegría que suele presidir el humor negro de Lanthimos, para mi gusto más eficaz cuando tiene como compañero de viaje creativo a Filippou en el guion.

Porque algo que conviene no olvidar es que, incluso en sus momentos más tremendistas y truculentos, las películas de Lanthimos lucen esa inquietante capacidad para mantenernos en la frontera del espanto y la sonrisa torcida, que por ejemplo en Kinds of Kindness encontramos materializada en esos regalos que el jefe hace a su sumiso empleado en el primero de los tres relatos que constituyen la película, donde la raqueta de John McEnroe se convierte en un eficaz chiste visual. Empleo el término “relato” porque  en esta más que nunca no puedo sino ver una identificación más directa con lo literario en el cine del tándem Lanthimos-Filippou. Otro ejemplo sería el momento hilarante, desde la mirada inevitablemente cínica que el director y su guionista ponen sobre sus personajes, de las lágrimas en la secta del tercer relato.

Crítica Kinds of Kindness película dirigida por Yorgos Lanthimos con Emma Stone, Jesse Plemons, Willem Dafoe

Plemons está incluso cuando no está

En este territorio del retorno del director y su guionista a su cine anterior a La favorita, el trabajo de Plemons es un pulso contra ese protagonismo inicial que se convierte luego en poderosa presencia en segundo plano, estar o no estar, como parece confesar esa secuencia en la primera historia en la que su personaje se esconde entre los setos para acechar a su jefe.

Es una cuestión de coherencia con el tema central de la película, que coincide con una preocupación central del cine del director: el pulso entre los sumisos y los dominantes que preside las interactuaciones entre individuos de nuestra especie. Dentro del primer relato el personaje de Plemons “es” en tanto que sigue las órdenes de su jefe, y literalmente “deja de ser” cuando se niega a continuar siendo sumiso a las mismas. Ostenta por tanto ahí el protagonismo absoluto que en el segundo relato pasa paulatinamente a ser compartido con el personaje de Emma Stone, la esposa recuperada pero extraña, y en el tercero da un paso atrás para dejar reposar el protagonismo principal en Stone, que despliega una curiosa interpretación caricaturesca de su personaje subrayada por ese coche lanzado a toda velocidad como una criatura de dibujos animados.

Pero incluso en ese caso, en el momento de las lágrimas y en otros, Plemons no deja de hacerse presente con una mirada o un gesto, estando siempre incluso en segundo plano, o con la conversación que mantiene con el personaje de Willem Dafoe hablando sobre sexo a la vuelta de su primera misión, que viene a ser como una materialización y recuerdo de lo insinuado en la relación del jefe y el empleado sumiso en el relato que abre Kinds of Kindness.

Estamos ante una comedia que me temo algunos espectadores no van a valorar como merece por caer en la trampa de compararla en desventaja con Pobres criaturas, aunque personalmente a mí me parece mucho más divertida y bastante más salvaje, cínica y retadora para el espectador, y donde además los juegos con las lentes son sustituidos como mecanismo de entendimiento y cooperación del espectador en el relato por un brillante uso de la música en modo de coro griego.

                                                              Miguel Juan Payán

Crítica Kinds of Kindness

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica Kinds of Kindness

Miguel Juan Payán
Profesor de Historia del cine, Géneros cinematográficos y Literatura dramática

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos