Crítica La cita película dirigida por Christopher Landon con Meghann Fahy, Brandon Sklenar
Un thriller con ecos de Alfred Hitchcock que suple sus problemas de guión con un impecable estilo visual.
De qué va La cita
Una mujer viuda, lleva años sin tener una cita romántica. Ha conocido al que parece ser el hombre perfecto en una aplicación de citas, y se dispone a aventurarse a conocerle en persona. La cita comienza de maravilla y él parece ser más perfecto incluso en persona. Pero cuando una serie de siniestros mensajes lleguen a su teléfono, tendrá que elegir. La vida de su hijo o la de su acompañante, al que tendrá que liquidar.
Impecable narrativa visual en la nueva película de Christopher Landon
A Christopher Landon, hijo del legendario Michael Landon, le conocemos sobre todo por sus incursiones en el género con tintes de comedia. Ya sea terror o incluso ciencia ficción, las dos entregas de Feliz día de tu muerte o las gamberradas Este cuerpo me sienta de muerte, Zombie Camp y Un fantasma suelto en casa, tuvieron cierto éxito y llamaron la atención de la audiencia. Y eran muy disfrutables, honestamente. Pero al cineasta también se siente atraído por la variante más seria del cine de género, en thriller o terror, y suyos han sido los guiones de varias entregas de la saga Paranormal Activity o de Disturbia, aquella película protagonizada por Shia LaBeouf que era un homenaje al cine de Hitchcock… como lo es esta historia.
Quizá ante todo en lo formal, con un cineasta que se lo pasa en grande a la hora de narrar la historia ante la que nos encontramos. Una historia que, buscando sorprender con giros imposibles, se convierte en imposible de creer a partir de cierto momento, pero en la que el pulso narrativo del director nos mantiene pegados a la butaca. Le encanta jugar con el encuadre, el espacio y los movimientos de cámara, para atrapar al espectador igual que tiene a su personaje central atrapado. Y eso es un continuo homenaje a Hitchcock o De Palma.
Luego el director aprovecha para incluir las nuevas tecnologías y las incluye en la narrativa, desde cámaras de seguridad a mensajes en el móvil, haciendo una buena mezcla entre el pasado y el presente, pero sin perder nunca las referencias. Eso es lo que hace tan interesante la película. Es muy sencillo caer en la repetición visual y el aburrimiento cuando el 80% de la película sucede en una misma localización cerrada, el restaurante, pero el director lo sortea con brillantez. Ayuda también el diseño de producción y la creación de espacios, con ese mismo restaurante con un aire que recuerda continuamente a una jaula de oro donde está encerrada la protagonista. Ritmo impecable, un gran uso de la narrativa, duración ajustadísima y tensión continua.
Un reparto que ayuda a que aceptemos el cuestionable guión
A la hora de componer su historia, Landon sabe que necesita un reparto interesante y con fuerza, para que no desconectemos de la historia. Meghann Fahy y Brandon Sklenar son la pareja protagonista, tienen una magnífica química y también un aire de duda, de misterio, que nos lleva a preguntarnos quiénes son estos personajes realmente. Funcionan a las mil maravillas juntos. Pero incluso en los pequeños papeles como los de Violett Beane, Reed Diamond o Ed Weeks, la película acierta. Como ese personaje del camarero nuevo, que sirve como alivio cómico entre toda la tensión.
Y, sí, es cierto que el guión, aunque arranca muy bien y plantea las dudas necesarias, no sabe concluir la historia. Los últimos 15 minutos son cuestionables en el mejor de los casos, cuando no simplemente inasumibles para el espectador. No sabe acabar la historia, pero la cuenta tan bien, que seguimos enganchados a la misma y esperando saber qué va a pasar a continuación. Un thriller con aire clásico que se disfruta desde el primer minuto y que, sin sorprender, logra conquistarnos.
Jesús Usero
Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica La cita