fbpx
AccionCine tu revista de cine y series
26.1 C
Madrid
viernes, junio 28, 2024
PUBLICIDAD

Crítica La promesa de Irene ★★★★ (2024) de Louise Archambault

Getting your Trinity Audio player ready...

Crítica La promesa de Irene película dirigida por Louise Archambault con Sophie Nélisse, Dougray Scott, Andrzej Seweryn, Eliza Rycembel

Intenso drama sobre la Segunda Guerra Mundial y sobre una mujer que lo arriesgó todo por salvar a unos pocos, brillantemente interpretado.

De qué va…

Basada en hechos reales, la película sigue la vida de una enfermera polaca, Irene Gut, quien recibió la medalla de Justos de las Naciones por mostrar un coraje notable en su intento de salvar a los judíos polacos durante la Segunda Guerra Mundial.

Crítica La promesa de Irene

Una historia desconocida, un drama muchas veces visitado.

Las historias sobre la Segunda Guerra Mundial y el genocidio de millones de judíos han sido visitadas innumerables veces por el cine y la televisión. Es casi un género en sí mismo y es complicado contar historias que no suenen parecidas, que no resulten monótonas al espectador. La promesa de Irene lo consigue poniendo en el centro de la historia a una joven mujer sin recursos, sin medios y con mucho ingenio, para sacar adelante la salvación de un grupo de personas por una promesa, un voto, hecho hace mucho tiempo.

Louise Archambault, la directora responsable de la película, tiene una carrera ciertamente interesante, aunque irregular, donde destacan títulos como Y llovieron pájaros o Gabrielle, y que aquí se apoya en el guión de Dan Gordon, autor cuyo nombre quizá no es muy conocido, pero que lo mismo te escribe Pasajero 57 que te hace Wyatt Earp, Huracán Carter u Homicidio en primer grado. Posiblemente este sea uno de sus mejores trabajos al guión, igual que para la directora. Todo partiendo de una historia real.

Crítica La promesa de Irene

Un reparto que supera las trabas de la producción.

Ambientada en Polonia, con personajes polacos y alemanes, la película está, como no podía ser de otro modo en estos casos (nótese la ironía) rodada en inglés. Es un hándicap serio cuando escuchamos a ciertos actores emplear un acento alemán que, honestamente, podía haberse evitado. No es necesario. Si quieres realismo, rueda en alemán y polaco, si te da igual y vas a rodar en inglés, porque la fuerza de tu historia lo permite, rueda en inglés y olvida los acentos.

Pese a ese pequeño problema, que pronto se olvida, la película tiene un reparto maravilloso liderado por Sophie Nélisse, en el papel de Irene. Una joven imaginativa, inteligente y capaz de lo que sea por cumplir su promesa. Hay una naturalidad, un halo de ingenuidad y una determinación enorme en el personaje, y la actriz lo clava de principio a fin, incluyendo algunas escenas particularmente duras y brillantemente rodadas. Es un papel que podía llevar a la exageración o el melodrama, pero la actriz lo clava. Mención especial para un Dougray Scott que sirve de contrapeso a la historia con un personaje nada sencillo.

Crítica La promesa de Irene

Una historia dura con momentos que se graban en el espectador.

Sin exagerar, la película sabe ir un paso más allá para contar momentos realmente duros y crueles. Tiene escenas espeluznantes (hay una en la calle, vista desde la ventana que es difícil de digerir), pero sigue siendo una película esperanzadora que busca encontrar lo mejor de la gente en situaciones horribles. Archambault sabe contar la historia con mucha fuerza y un toque clásico, tanto en la fotografía como en la puesta en escena o en la elección de los planos. Es una película poderosa tanto por la historia como por las imágenes.

No es sencillo, porque podía haber caído en lo televisivo, en lo visualmente plano, y no lo hace. El resultado final es una muy buena película con una historia bien contada y con un ritmo sosegado pero constante, que nos lleva siempre a querer ver la siguiente escena, aunque sepamos cómo va a terminar la historia, con un tercio final, eso sí, quizá algo apresurado.

Te gustará si te gustó…

Cercana a películas como La zona gris, El diario de Anna Frank o Los niños de Winton… incluso a La ladrona de libros, curiosamente también protagonizada por Sophie Nélisse.

Jesús Usero

Crítica La promesa de Irene

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

2013 2018 accion analisis anime Avatar avengers Batman bluray cartelera Christopher Nolan cine Comedia crítica Deadpool disney entrevista españa estreno James Cameron juego de tronos manga marvel Netflix opinion pelicula poster remake review Revista secuela Series Tv Spiderman Star Wars Sylvester Stallone taquilla taquillas The Batman Tom Cruise Trailer vengadores Vengadores: Endgame video videocritica zack snyder

Crítica La promesa de Irene

Jesús Usero
Periodista cinematográfico experto en televisión

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos