Crítica Longlegs película dirigida por Oz Perkins con Maika Monroe, Nicolas Cage, Alicia Witt, Blair Underwood
Una terrorífica vuelta de tuerca al thriller de asesinos en serie con una maravillosa Maika Monroe y un Nicolas Cage desatado
De qué va Longlegs
Una joven agente del FBI con un peculiar don, es reclutada para ayudar a dar caza a un asesino en serie muy particular que parece no cometer los crímenes, sino obligar a otros a que los comentan por él…
Oz Perkins, un cineasta de lo más particular
Aunque para muchos todavía sea un desconocido, Oz Perkins, hijo del legendario Anthony Perkins, tiene una más que interesante carrera dentro del cine de terror, y con una curiosidad además. Sus películas suelen ser valoradas por la crítica, como La enviada del mal, Soy la bonita criatura que vive en esta casa o Gretel y Hansel, pero el público no reacciona igual ante ellas y no acaban calando entre la audiencia. Quizá es que su forma de enfocar el terror no es comercial o se sale de los estándares que la gente espera, pero sin duda sus películas son más que interesantes.
Si hacemos caso a lo que la gente está diciendo de Longlegs a la hora de salir del cine, estamos ante un caso similar. Y es una lástima que la gente no se fije en los detalles de una de las películas de terror más perturbadoras del año. Una cinta a caballo entre el thriller de asesinos en serie y el terror sobrenatural, que sorprende por cómo nos plantean la historia, por su fabuloso reparto y por su puesta en escena, tan comedida como controlada.
Maika Monroe en su mejor papel hasta la fecha… y Nicolas Cage pasándoselo en grande
Aunque en todas partes anuncien que Longlegs es la nueva película de Nicolas Cage, en realidad tiene truco, porque Cage tiene un papel secundario. Imprescindible, pero secundario. Aquí la principal protagonista es Maika Monroe, quien da vida a esta joven agente del FBI que pretende dar caza a un asesino en serie, obsesiva, metódica, solitaria y con un particular don. Monroe se sumerge en el personaje sin miedos ni dudas, jugando con la ambigüedad de su propia actitud y sin miedo a navegar por los giros que nos ofrece la historia. A los que la recordamos por su papel maravilloso en It Follows, entre otras, no nos sorprende, pero aquí lo lleva un paso más allá.
Eso sí, la presencia de Cage, oculta durante gran parte del metraje, es sobrecogedora. Es algo que la promoción de la película ha hecho muy bien, ocultar su imagen y sus apariciones. El actor se deja llevar por la locura de la historia y disfruta de lo lindo con un personaje aterrador, a caballo entre Charles Manson y una pesadilla de monstruos. No me olvido tampoco de Alicia Witt, con otro personaje que parece secundario pero que también resulta imprescindible.
Una película realmente sobrecogedora
Hay algo en la forma de narrar de Perkins que resulta realmente incómodo para el espectador. Y lo digo como un elogio. La película, que camina en la fina línea que separa el thriller del terror, no abusa de sustos, ni tampoco se apresura. Juega con una brillante puesta en escena, una fotografía que por momentos recuerda al David Fincher de Zodiac, y una narración calmada que esconde la figura de Nicolas Cage tanto tiempo como puede. Así, consigue mantenernos siempre al borde de la butaca, en continua tensión, sin saber realmente qué está pasando o a quién podemos culpar… hasta que llega su desenlace.
Es ahí donde la película pierde un poco el hilo y nos ofrece un final poco satisfactorio. No porque algo salga mal, sino porque las explicaciones pertinentes no encajan, porque todo parece apresurado para que las piezas de dominó caigan. El final nos deja algo fríos, aunque resuelva todo. Los elementos sobrenaturales se pierden, la fuerza se difumina, y la película pasa a perder fuelle. Pese a ello, nos queda un más que notable thriller de terror que todo fan debería ver en cines.
Te gustará si te gustó…
Tiene cosas de los thrillers de David Fincher, como Zodiac y Seven, pero sin embargo encuentra su propia personalidad y brilla.
Jesús Usero
Crítica Longlegs
Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica Longlegs