Crítica Los Indeseados película dirigida por Erlingur Thoroddsen con Jóhannes Haukur Jóhannesson, Vala Kristin Eiriksdottir
Un thriller con destellos de potencial pero perdida en su tono de telefilm
De qué va Los Indeseados
Tratando de superar el repentino suicidio de su esposa, Óðinn se muda con su hija Rún a un nuevo piso a la vez que la niña recibe ayuda psicológica. Un día Óðinn recibe un caso de hace más de una década sobre la muerte de dos jóvenes en un centro de menores, encontrando una posible conexión entre esas muertes, la de su esposa y el extraño comportamiento de su hija.
Crítica de Los Indeseados
Los Indeseados tiene un comienzo mucho más prometedor que el resto de su viaje. Una película de misterio con pulsos de terror, algunos de ellos bastante bien implantados y que no depende del jumpscare sino que se aprovecha de la premisa y el ambiente sombrío de la película.
Sin embargo, a medida que la trama va desenvolviéndose y se ve cómo encajan las diferentes piezas del puzzle que plantea la película, el resultado final se desinfla más y más. Es un poco frustrante que la cinta presente un punto de partida tan interesante, con esas dos tramas en diferentes puntos temporales y una conexión entre ambas que aún no puedes ver para que al final su resolución sea tan poco satisfactoria y algo más propio de un telefilm.
Interesantes decisiones de dirección que vislumbran algo mejor que el resultado final
Aunque el resultado final está lejos de ser algo destacable, hay puntos en la película en lo relativo a su apartado técnico, dirección e incluso interpretación que sobresalen con respecto a su guion.
Erlingur Thoroddsen echa mano de algunos recursos visuales bastante interesantes que, no reinventan nada, no son innovadores, pero el director hace un uso eficiente de ellos y consigue que algo, que de otra manera no podría resaltar demasiado, tenga virtudes positivas.
Esos son los momentos en los que la película sobrepasa esa línea que la acerca más al telefilm y se aproxima a lo que podemos esperar de una cinta para cines.
No es la mejor representación de salud mental que se podía hacer
La película tiene como uno de sus temas principales la salud mental. El trauma causado por la perdida de un ser querido en unas circunstancias tan horribles como el suicidio es sobre lo que parte la película, relacionando ambas tramas, la del hogar infantil y la investigación que lleva a cabo Óðinn más la situación de su hija.
Sin embargo, la resolución y el tratamiento del trastorno concreto que trata es tan cliché como nocivo, cayendo en unos típicos que refuerzan esa sensación de que estás viendo una cinta creada para televisión.
Los Indeseados es complaciente consigo misma
Los Indeseados está lejos de ser una mala propuesta, aunque también se queda lejos de ser una notable. La obra de Erlingur Thoroddsen explora elementos interesantes pero nunca llega a profundizar en aquello que la puede hacer sobresalir.
Por el contrario, se conforma con lo mínimo que puede ofrecer al espectador sin arriesgarse en absolutamente nada. El resultado final es algo con un sabor agridulce y que no dura demasiado en la memoria.
Elena Campos
Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica Los Indeseados