Getting your Trinity Audio player ready...
|
Crítica Maestro película dirigida por Bradley Cooper con junto con Bradley Cooper y Carey Mulligan
Grandes interpretaciones para una película que no termina de funcionar.
De qué va Maestro
Biopic sobre la vida del legendario compositor y director de orquesta, Leonard Bernstein, centrado especialmente en la relación que mantuvo con Felicia Montealegre, quien fuese su esposa durante casi tres décadas y con la que tuvo tres hijos.
Crítica Maestro
Hay películas que parecen creadas única y exclusivamente para la temporada de premios. Producciones de gran envergadura que cuentan con un fantástico reparto y un equipo ejemplar, que cuentan historias dramáticas de las que parecen enamorar a la Academia, y que finalmente, una vez concluye la temporada y los premios son entregados, ganen o pierdan, desaparecen en el olvido y la gente a veces sufre a la hora de recordarlas porque nunca le interesó demasiado la película en sí. Y porque la película tampoco era realmente memorable… Eso es lo que le sucede a Maestro casi al pie de la letra.
La nueva película como director, guionista, productor y actor protagonista de Bradley Cooper es un relato descompensando y demasiado interesado en la forma por encima del fondo. En experimentar narrativamente sin llegar nunca a profundizar de verdad en sus personajes. No sé hasta qué punto la vida de Leonard Bernstein daba para un biopic como éste, pero sin duda daba para más de cómo el cineasta se acerca a su criatura, obsesionado por cómo contar la historia y no por la historia que realmente está contando. Convencido de que su habilidad como narrador llenará los vacíos que deja en la audiencia una historia plana…
Carey Mulligan y Bradley Cooper, nominaciones casi garantizadas.
La vida del compositor Leonard Bernstein pasa delante de nuestros ojos, pero lo hace ante todo en base a la relación que mantuvo con la actriz Felicia Montealegre y su matrimonio que duró de 1951 a 1978. Esa es la época que interesa principalmente al director de la película y en la que se centra. En esa historia de amor que superaba barreras, de la que nacieron tres hijos y que tuvo que lidiar con la sexualidad compleja del artista, además de sus infidelidades. Desde fuera parece una historia apasionante, pero el guión no la deja brillar.
Quienes sí brillan son Mulligan y Cooper, convertidos en carne y alma en sus respectivos personajes, con calma y sin aspavientos, sin exageraciones ni caricaturizaciones de los mismos. En este tipo de casos la sobriedad es imprescindible y ambos alcanzan momentos maravillosos dando vida a Leonard y Felicia, lo que seguramente les garantiza que serán nominados a los Oscar, merecidamente. Ya veremos si merecen el premio o no, pero si hay un motivo real para ver Maestro es el trabajo de ellos, que hacen olvidar a casi cualquier otro miembro del reparto.
La forma siempre por encima del fondo.
El principal problema de Maestro es cómo elige contar la historia. Cooper elige jugar con los formatos y la forma de narrar durante todo el relato, pasando del blanco y negro al color, jugando con la narrativa, el uso de la cámara al hombro, de los planos picados y el encuadre. Como si cada tiempo en el que sucede la película tuviese que estar contado del mismo modo en el que las películas lo hacían en aquella época, sean los cincuenta, los sesenta o los setenta.
El problema es que el guión no acompaña esa idea experimental e inteligente. La historia carece de profundidad en muchas ocasiones, no es capaz de entrar a definir realmente a los personajes y sus muchas contradicciones. Sólo juega en la superficie convencida de que cómo está contando todo es más importante que lo que está contando. Por eso la película nunca se quedará mucho tiempo con el espectador. Nos sorprenderán sus actores, sí, y su estilo visual, pero carece de la garra y energía que tenía Ha nacido una estrella. Un juguete muy bonito, pero vacío a fin de cuentas
Te gustará si te gustó…
Alejada de Ha nacido una estrella, Maestro cabalga más cerca de biopics como Bohemian Rhapsody.
Jesús Usero
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Absolución Alien (Ripley) Amenaza en el aire Andor anime Apocalipsis Z El principio del fin April Showers Bring May Flowers Aterriza como puedas Attack on titans Ballerina Batman Begins Capitán América Chris Pratt Christophe Gans Christopher Nolan Concurso entradas Confidencial: Black Bag Crítica Daredevil Daredevil Born Again El señor de los anillos Estado Eléctrico estrenos de la semana Gene Hackman Goonies Hombre Lobo James Bond La Odisea La Vida Ante Nosotros Leonardo DiCaprio Mel Gibson Mickey 17 Millie Bobby Brown Nosferatu Oscars Razzies Razzies 2025 Robert Eggers Robert Pattinson Scream Scream 7 The Boys The Monkey Thunderbolts Until Dawn
Copyright 2023 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
noreadigital.es expertos en videomarketing