AccionCine tu revista de cine y series
8.8 C
Madrid
miércoles, abril 16, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Crítica serie Daredevil Born Again de Disney+ (2025) Un regreso por la puerta grande

Crítica serie Daredevil Born Again creada por Dario Scardapane; Matt Corman; Chris Ord con Charlie Cox, Margarita Levieva y Vincent D’Onofrio

Daredevil vuelve a la pequeña pantalla en Disney+, pero mantiene la esencia de la serie de Netflix. Oscura, violenta, comprometida y demoledora.

Un regreso por la puerta grande

De qué va Daredevil Born Again

Tras los sucesos vistos en las primeras temporadas de la serie, Matt Murdock sigue trabajando junto a sus amigos más cercanos en su bufete de abogados. Aunque la figura del vigilante Daredevil planea sobre él, un hecho hará que olvide el traje para siempre. Pero el regreso de un antiguo enemigo, convertido ahora en potencial candidato a la alcaldía, hará que tenga que replantearse todo aquello que creía no iba a cambiar.

Un esperadísimo regreso que no defrauda

Cuando Netflix canceló todas sus series Marvel, empezando por Daredevil, todos entendíamos que se trataba de una maniobra empresarial, ya que eran de sus proyectos más seguidos. La llegada de Disney+ al mercado del streaming, dispuesta a lanzar sus propias series Marvel, significaba el final de un proyecto maravilloso que nos había dado algunas de las mejores series de superhéroes hasta la fecha. Y Marvel prefería tener a sus personajes en casa antes que cederlos a otros. El problema era que la serie, todas ellas, tenían un tono violento, sangriento y oscuro, para un público adulto, que no pegaban con el estilo “family friendly” de Marvel.

Significaba un triste final, pero los fans no se rindieron y siguieron pidiendo el regreso de estos personajes, especialmente Daredevil. Algo que consiguieron, al principio con pequeños cameos, o papeles más importantes como ha sido el caso de Kingpin. Y, finalmente, con el anuncio de Daredevil Born Again, la serie que hoy nos ocupa, que además tuvo muchísimos problemas de producción y muchas quejas por parte de los fans, que temían que la serie iba por unos derroteros completamente distintos a lo visto anteriormente, incluyendo la ausencia de miembros del reparto imprescindibles para la misma.

Crítica serie Daredevil Born Again

Tras muchos cambios a mitad de camino, tras rodar un nuevo piloto y varios episodios más, tras hacer que la serie durase sólo 9 episodios en lugar de 18, dividiéndola así en dos temporadas, por fin ha llegado Born Again, y no podemos celebrarlo más. La serie recupera el tono, la envergadura, el ritmo y la fuerza que tenía la serie original y lo lleva un paso más allá con una continuación directa, ni más ni menos. Justo lo que estábamos pidiendo.

Digna continuación, que es más de lo que muchas pueden decir

Daredevil podía haber sufrido un lavado de cara. Haberse convertido en un producto PG-13, con muchas escenas de acción y tramas más o menos pulidas para no ofender a nadie. Nada de sangre y ni mucho menos palabrotas. Pero no lo hace. Vuelve con toda la fuerza necesaria para recuperar al espectador y le demuestra al UCM que se pueden hacer productos para una audiencia adulta también en formato de series. Además manteniendo el tono y el formato de la serie original. Es de cocción lenta, no se apresura y deja que los personajes habiten este nuevo universo y crezcan, explorando todos los arcos dramáticos con precisión.

Crítica serie Daredevil Born Again

Es algo de lo que se benefician especialmente Charlie Cox y Vincent D’Onofrio, quienes vuelven a encarnar a Matt Murdock y Wilson Fisk. Se les nota cómodos y disfrutando de sus papeles. Con ganas de volver y muy bien acompañados. Sus escenas juntos están medidas y ajustadas para brillar, y así lo hacen. Pero la serie no abusa de ellas. Sabe cómo y cuándo plantarlas. Mención especial a Ayelet Zurer, uno de los regresos que se dieron gracias al parón de la producción, como la esposa de Fisk. Qué personaje…

Como pasaba en la serie original, tampoco abusa de las escenas de acción. Están bien diseminadas y son violentas, sangrientas y excelentemente coreografiadas. Además de incluir varios homenajes a la serie de Netflix. Se nota el cariño puesto, el esfuerzo por contar una historia adulta, las ganas de convencer a los fans de que se puede hacer algo como Daredevil en Disney+. Es cierto que algunos momentos y episodios se nota pertenecen al plan original (como el episodio 6, muy disfrutable, pero puro relleno), pero eso no empaña la experiencia global de una serie y unos personajes que regresan por la puerta grande. Deseando ver la segunda temporada ya.

Jesús Usero

Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Crítica serie Daredevil Born Again

Jesús Usero
Periodista cinematográfico experto en televisión

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos