Crítica The Parenting película dirigida por Craig Johnson con Nik Dodani, Brandon Flynn, Brian Cox, Lisa Kudrow
Una película de terror familiar con mucho humor que explora a dos familias muy poco convencionales.
De qué va The Parenting
Rohan y Josh son una pareja que está en un momento maravilloso, incluso pensando uno de ellos en pedirle matrimonio al otro, pero tienen un pequeño problema. Tras años de relación, las familias de ambos no se conocen todavía, por lo que han preparado un maravilloso fin de semana en una casa de campo, para que los padres de ambos se conozcan. Lo que no saben es que la casa está maldita, y un demonio tiene otros planes para la familia…
Mucho humor y dosis justas de terror para una película muy divertida
No es habitual, pero sí es cierto que el terror y la comedia funcionan muy bien en conjunto. Es un subgénero que, cuando está bien planteado y presentado, puede dar lugar a películas muy, muy divertidas. Por ejemplo a Christopher Landon le ha funcionado muy bien con Este cuerpo me sienta de muerte o Feliz día de tu muerte, pero lo hemos visto en Black Friday, la saga Evil Dead, Noche de miedo… Aunque, quizá, la referencia más clara sea House, una casa alucinante, y sus secuelas, a las que The Parenting homenajea sin temor.
De hecho, toda la película dirigida por Craig Johnson y escrita por Kent Sublette, sabe de dónde viene y tiene ese aire de cine de terror de los ochenta que tanto gusta a los nostálgicos, con ese giro de comedia que hace que la película sea realmente interesante. Si se hubiese centrado simplemente en una casa encantada, cediendo todo al cine de terror, la película no funcionaría. Pero sabe aprovechar los clichés del género para reírse de ellos, causar algún susto inesperado, y presentar a dos familias completamente dispares y disparatadas.
Porque esa es la clave, los padres de la familia. En un cruce entre Los padres de ella, Los padres de él y Poltergeist, la película aprovecha un reparto simplemente sensacional, en el que quizá pasan más desapercibidos los dos protagonistas, Nik Dodani y Brandon Flynn, pero donde brillan Edie Falco, Lisa Kudrow, Dean Norris y, sobre todo, Brian Cox, dispuesto a tumbar cualquier imagen que uno pueda tener del actor, especialmente tras Succession, para reírse con fuerza de sí mismo y causar estragos dentro de la casa. Y Parker Posey, claro. Reina y señora de la película cuando aparece, lo que más duele es que no la aprovechen más en pantalla.
Poco desarrollo de personajes, pero mucho humor disparatado
Si uno busca en The Parenting un análisis profundo de las relaciones entre ambas familias y sus personajes, puede ir olvidándose. La película plantea el choque entre dos familias muy distintas, y pone el foco en la relación de la pareja protagonista, que se tambalea durante la película, y deja que las diferencias entre los dos matrimonios se conviertan en comedia. Aquí no hemos venido por el drama, hemos venido a reírnos y llevarnos un par de sustos. Pasa algo similar con la historia de la maldición cuando todo se revela… si la analizas un poco, no se sostiene. Pero, en este caso, poco importa.
Lo que importa es el camino recorrido hasta un final un poco irregular. Lo que importa es que el humor funciona, que los personajes encajan, que los actores brillan y nos sacan una sonrisa cuando no nos hacen reír a carcajadas (de nuevo, benditos Cox y Posey, pero también Falco o Kudrow tienen momentos hilarantes). Lo que importa es que, lo que propone, sin ser especialmente espectacular, funciona de maravilla y consigue entretenernos durante 100 minutos. Mucho más de lo que la mayoría pueden decir hoy en día. Y, además, lo hace con el suficiente estilo como para hacernos no olvidar la película nada más verla. Un buen y sólido entretenimiento.
Jesús Usero
Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica The Parenting