Crítica Tu Color dirigida por Naoko Yamada y producida por Science Saru.
De qué va Tu Color
La historia de Tu Color nos transporta a un colegio solo de chicas donde conocemos a Totsuko y Kimi, dos personas con personalidades distintas pero que congenian muy bien. Esta complicidad es transmitida al espectador cuando una de las dos tiene un secreto o cuando necesitan ayuda. La amistad que hay entre las dos hace que te adentres en su mundo, llegas a formar parte de él. Cuando Rui aparece, la tercera pieza de este puzle, se produce una conexión entre los tres que acaba en una relación de amistad que durará mucho tiempo.
Protagonista particular
En A Silent Voice, película de la misma directora que esta, el protagonismo se centra en Shouya y Shouko, mientras que en esta tenemos a Totsuko, una chica muy particular que estudia en un colegio católico, al ver los colores de la gente, si ve uno que le gusta queda entusiasmada. Es enérgica y tiene mucha curiosidad, es muy impulsiva y tiene una evolución en la cinta de menos a más. Es la que hace la mezcla para que todo salga bien.
Tres personalidades distintas
Lo más destacado de esta película es la relación de los tres personajes principales. Son totalmente distintos, cada uno tiene su personalidad, lo que los une es la música, pero gracias a ella han podido hacer un viaje dentro de cada uno y saber como se sienten realmente. Las presiones y los secretos que tienen dos de ellos se disipan en cuando se escucha la primera nota musical.
La música
El trabajo que hace Kensuke Ushio es espectacular. La manera en que cada pieza musical te trasmite los sentimientos de los personajes, y cada nota te adentra más en ellos, de forma que los vas conociendo mejor. Ushio trabajó en películas como A Silent Voice y Devilman Crybaby.
En esta película también podemos disfrutar de canciones como Sui Kin Chi Ka Moku Do Ten Amen o Written Apology ~Good Things, Beautiful Things and True Things~ interpretadas por los propios protagonistas.
Animación y fe
La animación está hecha en los estudios Science Saru. Algunas de las secuencias de la película, sobre todo aquellas en las que hay agua de por medio, me recuerdan mucho a las películas de Makoto Shinkai. Los detalles, los colores y la iluminación me hace recordar a cintas como El jardín de las Palabras o El Tiempo Contigo. Los colores también juegan un papel fundamental en la película, tanto desde su mezcla como por su forma de iluminar a cada personaje.
Por otra parte, la fe es una pieza clave para entender a uno de los protagonistas, y hay varias conversaciones, muy fluidas sin por ello dejar de ser complejas, que hacen que veas a uno de los personajes con otros ojos.
El Manga
Existe una adaptación al manga escrito e ilustrado por Sanami Suzuki. Empezó a serializarse en el sitio web Comic Newtype, perteneciente a la editorial Kadokawa Shoten el 16 de julio del año pasado.
La directora
La directora Naoko Yamada nació en la prefectura de Kyoto. Además de dirigir A Silent Voice, estuvo dirigiendo varios episodios del anime K-ON! Y Tamako Market y en 2018 dirigió la película Liz and the Blue Bird. Trabajó en los estudios Kyoto Animation y ahora está en Science Saru. En la cinta se nota mucho una de las cualidades de Yamada, sabe sacar todo su partido a los personajes profundizando en su mente. La composición de los planos, los ángulos que escoge y la forma en la que los movimientos de cámara te pueden llevar hacía un lado u otro dependiendo de su intencionalidad y sus objetivos.
Rocío Juan
Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos.
Crítica Tu Color dirigida por Naoko Yamada y producida por Science Saru