AccionCine tu revista de cine y series
8.6 C
Madrid
jueves, abril 3, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

El éxito de Ana de Armas: Desde El internado a Ballerina

El éxito de Ana de Armas. Lanzada a la popularidad en televisión con 19 años en la serie El internado.

Ana de Armas se postula a sus 36 años como nueva reina del cine de acción en el universo de John Wick.

El éxito de Ana de Armas

Tras el estreno en la pequeña pantalla de la miniserie The Continental (2023) y las últimas noticias sobre otras dos series de spin off, la secuela John Wick: Under the High Table, situada después de los acontecimientos narrados en la cuarta película de la saga protagonizada por Keanu Reeves, y Caine en la que Donnie Yen podría ser no solo actor sino también director, desarrollando el personaje que interpretó en John Wick 4, este universo de ficción se expande en cine con Ballerina.

Heredera de Nikita

A Ana de Armas el personaje de la asesina Eve Macarro que interpreta en Ballerina le permite optar a ser la nueva estrella del cine de acción ejerciendo como heredera de una larga dinastía de protagonistas femeninas en un tipo de película que hasta no hace mucho parecía ser coto privado del protagonismo masculino.

El origen de esa eclosión de féminas en el cine de acción se sitúa en Francia a principios de los años noventa de la mano del director y productor Luc Besson con Nikita, dura de matar (1990), protagonizada por Anne Parillaud, que dio lugar al remake estadounidense titulado en España La asesina (1993), dirigido por John Badham y protagonizado por Bridget Fonda, y a dos series de televisión, la canadiense Nikita (1997-2001), protagonizada por Peta Wilson, y la Nikita (2010-2013), protagonizada por Maggie Q.

Pero además la semilla plantada por Besson y Parillaud dio lugar a otras variantes pioneras en el protagonismo femenino dentro del cine y la televisión de acción como el largometraje Memoria letal (1996), dirigido por Renny Harlin y protagonizado por su pareja en ese momento, Geena Davis, y la serie Alias (2001-2006), creada por J. J. Abrams y protagonizada por Jennifer Garner.

Ballerina: Más Ana = Más acción

Ana de Armas quiere aportar su propio sello a esta saga de féminas guerreras explotando la capacidad para brillar también como actriz en las secuencias trepidantes que ya exhibió en la última película de Daniel Craig como 007, Sin tiempo para morir (2021), dando vida a la agente Paloma. Ana fue elegida por el propio Craig para acompañarle en su última aventura como James Bond después de que el astro británico trabajara con ella en la comedia de intriga Puñales por la espalda (2019), y acabó siendo lo mejor de toda la película, hasta el punto de dejarnos con ganas de que Ana/Paloma apareciera más tiempo en ella.

Eso es precisamente lo que propone a los espectadores Ballerina: más Ana de Armas con mucha más acción. La actriz ya ha aclarado que su personaje no es simplemente una John Wick en femenino, sino que ofrece una visión fresca y distinta del universo de ficción de las películas protagonizadas por Keanu Reeves.

Ana afirma que hay características distintivas en el estilo de desarrollar las peleas de John Wick y cosas que Reeves hace que son definitorias del personaje, pero que Ballerina está contada desde los ojos de Eve y se centra en mostrar cómo fue su entrenamiento y el de John, cómo se convirtieron en asesinos, y aunque hay cosas que comparten, Eve Macarro es Eve Macarro, no es John Wick.

El camino de Ana desde El Internado a Hollywood

Ese empeño por dotar de personalidad propia e intransferible a todos sus personajes es una de las características que ha marcado la carrera de Ana de Armas desde que comenzó su carrera como actriz. Todos sus personajes tienen una huella de su personalidad e inquietudes, lo que les ha proporcionado mayor verosimilitud atando la ficción a la realidad.

El éxito de Ana de Armas
Ana de Armas en Sin tiempo para morir

Ejemplo de ello es cómo durante el rodaje de Sin tiempo para morir, la actriz, perfeccionista, temía que sus secuencias de acción no fueran tan buenas como requería la película porque solo había tenido tres semanas de entrenamiento, y según ella misma confesó, se lo dijo tantas veces al director que este acabó por incorporar esas dudas al diálogo de su personaje en la película, en el que Paloma confiesa a James Bond que ha estado entrenando más o menos tres semanas.

Nacida en La Habana, Cuba, el 30 de abril de 1988, Ana Celia de Armas Caso es nieta de inmigrantes españoles procedentes de León y Palencia que se establecieron en Cuba. Comenzó su camino como actriz a los catorce años después de conseguir plaza para unirse al Teatro Nacional de Cuba. A los 17 se trasladó a España para proseguir sus estudios y su carrera como actriz, consiguiendo un papel en una película dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón, Una rosa de Francia (2006), para la que fue recomendada al director por el actor cubano Jorge Perugorría. Dos meses después fue fichada para interpretar el papel de Carolina Leal en la serie El internado (2007-2010), que iba a ser su trampolín de lanzamiento profesional. A pesar de ello, Ana, según declaró ella misma en 2023, fue quien pidió a los responsables de la serie que le dieran una salida a su personaje en la sexta temporada porque después de interpretar a Carolina durante tres años estaba convencida de que tenía que pasar página y ya había hecho todo lo que podía hacer con el personaje.

Nominación al Oscar, perro y lanzallamas

Ese “pasar página” la llevó a aparecer en la serie Hispania, la leyenda (2010) y a hacer una transición a Estados Unidos tras protagonizar varios largometrajes en España, debutando en Hollywood en la película de intriga Toc Toc (2015), dirigía por Eli Roth, precisamente junto a Keanu Reeves, al que volvió a acompañar en La hija de Dios (2016).

El éxito de Ana de Armas: Desde El internado a Ballerina
Ana de Armas en Blade Runner 2049

A partir de ese primer papel, su camino en Hollywood ganó rápidamente mayor solidez con sus trabajos en Blade Runner 2049 (2017), de Denis Villeneuve, donde interpretó a la compañera sentimental en modo inteligencia artificial del personaje de Ryan Gosling, la ya citada Puñales por la espalda, de Rian Johnson, Lo que la verdad oculta (2020), junto a Tye Sheridan, Sin tiempo para morir, un reencuentro con Ryan Gosling en El agente invisible (2022), Aguas profundas (2022), que protagonizó junto a su pareja en aquel momento, Ben Affleck, afrontando luego el complicado reto de dar vida a Marilyn Monroe (papel para el que en una versión anterior del proyecto se citaba a Naomi Watts y Jessica Chastain como protagonistas) en Blonde (2022).

El éxito de Ana de Armas: Desde El internado a Ballerina
Ana de Armas en Blonde

Ana declaró que pasó nueve meses entrenándose para acercarse lo máximo posible a la voz y el acento estadounidense de Norma Jean, y por la que fue nominada al Oscar como mejor actriz principal (y en la que su propio perro, Elvis, hizo un cameo interpretando al perro de Marilyn).

Dos  películas después de su Marilyn, Ghosting (2023), junto a Chris Evans y Adrien Brody, y Eden (2024), dirigida por Ron Howard, Ana vuelve ahora a los cines con Ballerina, donde la acompaña Norman Reedus, el Daryl Dixon de The Walking Dead, mientras el director, Len Wiseman, promete que el público quedará impresionado con las secuencias de acción y el trabajo de Ana de Armas, y cómo interpreta a un personaje que según afirma la propia actriz la ha obligado a ejercer una disciplina física y mental que nunca antes había conocido en sus trabajos…, sobre todo en una secuencia con lanzallamas que promete superar la de Leonardo DiCaprio en Érase una vez en… Hollywood.

                                                              Miguel Juan Payán

Este reportaje se publicó en Revista ACCION FEBRERO 2025 número 2502 con pósteres de Capitan América Brave New World, Ballerina, Regreso al futuro, Espartaco (1960) enlace de compra: https://es.social-commerce.io/J7Kl4b

El éxito de Ana de Armas: Desde El internado a Ballerina

Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

El éxito de Ana de Armas

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos