Revista ACCION 1902 - FEBRERO 2019
Revista ACCION 1902 FEBRERO 2019
Aquí tenéis los jugosos contenidos de febrero.
También podéis ojear la revista, incluso desde desde dispositivos móviles:
o bien pinchad aqui para verla a pantalla completa
Como siempre sabéis que podéis adquirirla en los kioscos al precio de 3,50 euros (España)
Ahora también podéis adquirir la versión online a través de Zinio que podéis leer en cualquier ordenador PC y PAC y tablets como Ipads, pinchad aqui para acceder
Si no encuentras ACCIÓN Cine-Vídeo en quioscos te la podemos enviar, previo pago mediante PAYPAL o tarjeta de crédito
ESPAÑA: 3,50€ + 1,50€ de gastos de envío
EUROPA: 3,50€ + 5€ post
FUERA DE EUROPA / OUTSIDE EUROPE: 3,50€ + 6€ post
SUSCRIPCION ACCIÓN (1 AÑO/12 NÚMEROS) ESPAÑA - 35€
SUSCRIPCION 1 AÑO / 12 NÚMEROS EUROPA - 70€
ACCION SUSCRIPTION 1 YEAR/12 ISSUES EUROPE
SUSCRIPCION 1 AÑO / 12 NÚMEROS FUERA EUROPA - 80€
ACCIÓN SUSCRIPTION 1 YEAR/12 ISSUES OUTSIDE EUROPE
Si desea realizar el pedido desde fuera de España escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para informarle del coste del envío
Si deseas información de pedidos de revistas anteriores escríbenos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
EN PORTADA: Encuesta Marvel. En ACCIÓN, la redacción y los lectores formamos una familia. Nos importa e interesa vuestra opinión, y para demostrarlo hemos reservado este megaartículo a reflejar lo que piensan los lectores de la revista sobre el universo cinematográfico Marvel. Es también nuestro homenaje y agradecimiento por vuestra fidelidad. Esperamos que os guste.
OTROS ESTRENOS: Alita, El candidato, María Reina de Escocia, Green Book, White Boy Rick, Holmes & Watson...
CARTELMANÍA Cine político El estreno de El candidato, protagonizada por Hugh Jackman, nos pone en bandeja dar un repaso a nueve (ocho en este reportaje más el cartel clásico del mes) de las películas más significativas en esa materia.
El candidato (1972), El político (1949), El mejor hombre (1964), El sol siempre brilla en Kentucky (1953), El último hurra (1958), Siete días de mayo (1964), La chinoise (1967), Tempestad sobre Washington (1962).
CARTELMANÍA Grandes películas de Cine de Bélico (V parte) El recorrido por el cine bélico de los años treinta llega a su fin con algunos títulos que incorporan elementos del mundo real a sus argumentos de ficción.
Adiós a las armas (1932), Confessions of a Nazi Spy (1939), El camino de la gloria (1936), El general murió al amanecer (1936), El puente de Waterloo (1940), Journey's End (1930), La espía número 13 (1934), La gran ilusión (1937).
SERIES TV.
Reportaje: Das Boot AMC estrena en exclusiva el 21 de febrero la esperada serie que recupera para la televisión el género bélico ambientado en la Segunda Guerra Mundial siguiendo la pista trazada por la célebre película de Wolfgang Petersen.
Reportaje: The Punisher. Temporada 2 Cuando leáis estas líneas, la segunda temporada de The Punisher llevará unos días entre nosotros en Netflix, que la ha estrenado el pasado 18 de enero en todo el mundo. Muchos ya estaréis disfrutándola, incluso la habréis terminado, y otros no habrán tenido tiempo. Pero todos os estaréis preguntado si Jon Bernthal volverá a ser The Punisher en el futuro o si todo termina aquí… Algo que todavía no sabemos, aunque ya conocemos los antecedentes. Lo que sí podemos es revisar la nueva temporada y decidir si merece la pena o no que The Punisher regrese para una tercera temporada.
Entrevista: Penn Badgley Aunque le hemos visto en películas conocidas como Rumores y mentiras, El padrastro o Todas contra él, no cabe duda de que el público reconoce al actor como uno de los grandes protagonistas de Gossip Girl. Penn Badgley ha tenido un largo día de entrevistas cuando hablamos con él, pero sabe contarnos cosas muy interesantes sobre You y sobre su personaje, Joe. Sobre todo cosas sobre la importancia de una serie así y sobre lo que quiere tratar realmente. Una serie que ha creado dudas en el actor por la complejidad del carácter moral o amoral de su personaje. La serie nos llega de la mano de Netflix y el actor nos cuenta todo sobre ella en esta entrevista en exclusiva con ACCIÓN.
Reportaje: Titans Recientemente en Netflix se ha estrenado, por fin en nuestro país, Titans, la primera serie del servicio de streaming de DC en Estados Unidos, DC Universe, que presenta a un grupo de personajes legendarios en los cómics de la compañía, los nuevos titanes que Marv Wolfman y George Pérez convirtieron en obra cumbre del medio en los ochenta. No era sencillo estar a la altura, ni igualar lo que hemos visto en otras series basadas en cómics, de la competencia o de la propia DC… Pero Titans ha superado todas las expectativas y se ha convertido en una de las mejores series de superhéroes de la historia. Sin lugar a dudas.
FICHAS ACTORES TV:
Elden Henson, Vincent D'Onofrio, Élodie Yung, Ayelet Zurer.
FICHA SERIES DE TV: Daredevil
COLECCIONABLE ESTRELLAS DEL CINE: Burt Reynolds
Burt Reynolds, icónica estrella de la televisión primero —años sesenta— y más tarde del cine de acción —años setenta y principios de los ochenta, con algunas apariciones particularmente memorables en los noventa—, falleció el pasado 6 de septiembre de 2018 en Jupiter, Florida, Estados Unidos, víctima de un ataque al corazón. Infatigable actor, tenía firmada su aparición en la próxima película de Quentin Tarantino, Once Upon a Time in Hollywood, donde iba a dar vida a George Spahn, dueño del rancho en el que se asentó la familia Manson, de la que se le consideraba uno de los asociados. La muerte de Reynolds a los 82 años de edad ha hecho que sea Bruce Dern, que ya ha trabajado con Tarantino en Django desencadenado y Los odiosos ocho, el encargado de heredar ese personaje.
SECCIONES FIJAS
16 FICHAS CRÍTICAS
Acuarela, Aquaman, Cadáver, El amor menos pensado, El Grinch, El regreso de Ben, El regreso de Mary Poppins, Galvestron, La búsqueda de la felicidad, Mortal Engines, Ralph Rompe Internet, Robin Hood, Roma, Spider-Man Un Nuevo Universo, Suspiria, Yuli.
4 FICHAS QUÉ FUE DE... Ellen Barkin, Eric Roberts, Joanne Whalley, Paul Hogan.
FICHA ACTOR: Carol Channing
PELÍCULA MÍTICA: Caballero sin espada (1939)
FICHAS SERIES TV: American Gods, Bosch, Gotham, Lucifer..
DESMONTANDO EL CINE : Submarinos.
ANÁLISIS CINEMATOGRÁFICO : Sin novedad en el frente.
OTRAS SECCIONES Noticias, Correo del lector, Mundo fantástico, Novedades DVD
8 POSTERS GIGANTES
Alita, The Punisher, Como entrenar a tu Dragón 3, Titans, Dragon Ball Super Broly, Capitana Marvel, Capitana Marvel (Goose), La lista de Schindler
www.ciao.es
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS
OSCAR 2019 - Opinión sobre nominaciones, quiniela y Razzies 2019 por Miguel Juan Payán
Opinión sobre nominaciones y quiniela de los Oscar y Razzies 2019 por Miguel Juan Payán
En los Oscar de este año no nominan a Nicole Kidman por su trabajo en Destroyer y esa es una de las ausencias que más me choca en la lista de candidatos. Pero han nominado a Pantera Negra como mejor película, y también tengo una opinión sobre eso. ¿Y The First Man? ¿Qué categoría me parece más interesante este año? ¿Qué actor sospecho que va a ganar, aunque yo tengo otro favorito? ¿Cuál es mi película favorita para ganar el Oscar de animación en esta edición? Estos y otros asuntos en el vídeo que sigue, donde he aprovechado no solo para opinar y hacer quiniela de los premios de la Academia sino también para comentar las nominaciones a los premios Razzies a lo peor del año, que sospecho tienen una clara ganadora en muchas categorías…
Entrevista con Elena Lietti que nos habla de El Milagro
Entrevista con Elena Lietti que nos habla de El Milagro.
Entrevista con Elena Lietti que nos habla de El Milagro serie que está disponible en exclusiva en Sky desde el 22 de enero.
Presentación EL MILAGRO de SKY
Presentación EL MILAGRO de SKY.
El creador y director Niccolò Ammaniti y la actriz Elena Lietti presentaron EL MILAGRO en Madrid que está disponible en exclusiva en Sky desde el 22 de enero.
E.T. El extraterrestre ★★★★★
Crítica de la película E.T. El extraterrestre
Steven Spielberg y E.T., la fantasía como refugio de la realidad.
Gran parte de la culpa de que los 80 hayan sido mitificados, más allá de las hombreras y las estilosas coreografías de Michael Jackson, es de un tipo de cine familiar, ingenuo y aventurero que despertaba la imaginación y los sentimientos del público. Una manera de concebir el arte cinematográfico que supuso la consagración definitiva de Spielberg como Rey Midas de Hollywood y que convirtió a Amblin, su productora, en una fábrica de sueños (y de billetes, esto siempre ha sido un negocio, no lo olvidemos). En la época actual, en la que los efectos especiales pesan más que las emociones o la originalidad, lo que despierta ese cine que no nos cansamos de revisionar es un sentimiento de nostalgia por la infancia y la inocencia perdidas. En ese sentido, Stranger Things ha llegado en un momento oportuno, pero merece la pena recordar una de sus mayores fuentes de inspiración.
La lista de Schindler ★★★★★
Crítica de la película La lista de Schindler
Una de las mejores películas de todos los tiempos que consigue desgarrarte por dentro
Este año se reestrena La lista de Schindler con motivo de su 25 aniversario, ocasión que desde la Revista Acción queremos aprovechar para rendir homenaje a una de las mejores películas de todos los tiempos que consiguió nada menos que sietes Oscars: mejor película, mejor dirección; mejor guión adaptado, mejor fotografía, mejor banda sonora, mejor montaje y mejor dirección artística… casi nada.
Justo antes de que se inicie la Segunda Guerra Mundial, Oskar Schindler (Liam Neeson) es un empresario alemán con muchas habilidades sociales que aprovecha su pertenencia al partido Nazi para ganarse la simpatía de otros nazis influyentes en su propio beneficio. Gracias a esas influencias, tras la invasión de Polonia consigue a precio de saldo una fábrica de esmaltar utensilios de cocina en Cracovia, la cual prospera rápidamente gracias a la explotación de cientos de judíos y, también, por la buena gestión que hace su talentoso gerente judío, Itzhak Stern (Ben Kingsley), quien aprovecha cualquier despiste de Schindler para contratar mano de obra cuando menos “no cualificada” (por ejemplo, a uno le falta un brazo).
The Batman podría cambiar de título
La película de DC que dirigirá Matt Reeves en otoño, aparentemente, podría haber cambiado su título.
El llamado DC Extended Universe (DCEU) está en continuo movimiento y evolución. Muchas veces no por el propio proceso creativo, sino por los resultados en taquilla o la recepción crítica de sus películas que ha ido dando saltos entre Batman v Superman y Aquaman. El estreno de esta última ha sido un bombazo mundial con mas de mil millones de dólares recaudados en todo el mundo, que han sido el impulso que DC y Warner necesitaban para dar validez a sus proyectos.
OSCAR 2019 - Opinión sobre nominaciones y quiniela por Jesús Usero
Opinión sobre nominaciones y quiniela de los Oscar 2019 por Jesús Usero
Los premios más importantes del año ya están a la vuelta de la esquina, pero antes los Oscars de la Academia nos dejan los nominados, una lista sobre la que se ha especulado durante meses que ya es oficial. ¿Quién está en ella y quién se ha quedado fuera? ¿Quiénes son nuestros favoritos o los que tienen más opciones? Lo repasamos para vosotros en este video
Entrevista Matt Dillon por La casa de Jack
Pearl Harbor ★★
Crítica de la película Pearl Harbor
La película bélica en la que la guerra es lo que menos les importa
Cuando en 1997 James Cameron (Terminator 1 y 2, Aliens, Mentiras Arriesgadas) estrenó su película Titanic, esta se convirtió en la película más taquillera de la historia del cine hasta que en 2009 el mismo director la desbancó con Avatar.
Los estudios de Hollywood, tras el éxito de Titanic, querían subirse al carro de estas superproducciones atiborradas de efectos especiales para seguir explotando el cine de catástrofes que tanto parecía atraer al público. De esta manera la productora Touchstone Pictures cogió carrerilla para gestar la película de la que vamos a hablar hoy con motivo de su aparición en la parrilla televisiva de esta semana: Pearl Harbor.