AccionCine tu revista de cine y series
9.1 C
Madrid
sábado, abril 19, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Orden cronológico de las películas de Iron Man / Tony Stark

Orden cronológico de las películas de Iron Man / Tony Stark

El Universo Cinematográfico Marvel (o quizá mejor dicho el Multiverso) tiene en su haber tantas películas que quizá eche para atrás aquellos que no conocen nada de él. Del Universo de viñetas ni hablamos ya que lleva existiendo desde los años sesenta del pasado siglo.

Como guía para moverse por éste proceloso mar de celuloide nada mejor que seguir rutas tal y como se suele hacer en el suburbano por ejemplo. Hoy les traigo la ruta Stark, una especie de plano por el que guiarse y seguir cronológicamente las aventuras de su protagonista, Tony Stark alias Iron Man, interpretado magistralmente por Robert Downey Jr.

Disfrutando cronológicamente de éstos títulos podrán ver el origen, desarrollo y épico final de uno de los personajes más interesantes de dicho Universo creado por Stan Lee, Larry Lieber, Don Heck y Jack Kirby y que apareció por primera vez en el número 39 de la colección Tales of Suspense. Y sin más empezamos.

Iron Man (2008).

Orden cronológico de las películas de Iron Man

Dirigida por Jon Favreau y protagonizada por Robert Downey Jr. Terrence Howard, Gwyneth Paltrow y Jeff Bridges se trata del origen del personaje. En ella nos cuentan cómo llegó a convertirse en el famoso Iron Man, conocido entre los más veteranos del lugar como El Hombre de Hierro, sobre todo por aquellos que disfrutamos de sus aventuras en las ediciones publicadas por Vértice y Forum. Downey Jr. aportó todo su carisma al personaje dotándole de una humanidad, simpatía y cercanía con el público raramente vista en una película de superhéroes y superada únicamente por el Superman de Christopher Reeve y el Batman de Michael Keaton.

Iron Man 2 (2010).

Orden cronológico de las películas de Iron Man

Segunda entrega de las aventuras del personaje dirigida como la primera por Jon Favreau. Don Cheadle sustituyó a Terrence Howard como James “Rhodey” Rhodes que en los comics originales del personaje era el piloto personal de Stark y no un teniente coronel de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos como en la película. Mickey Rourke y Sam Rockwell se encargaron de dar vida a los villanos. Como curiosidad destacar que en la etapa escrita por David Michelinie y dibujada por John Romita Jr. y Bob Layton el personaje de Justin Hammer interpretado por Rockwell estaba dibujado con el rostro de Peter Cushing.

Los Vengadores (2012).

Orden cronológico de las películas de Iron Man

Joss Whedon fue el director encargado de presentar al famoso grupo de superhéroes del Universo Marvel en versión cinematográfica. Lo cierto es que hizo un gran trabajo y cada uno de los personajes tiene su momento de gloria sin menoscabar la importancia del resto de componentes del equipo.

Stark sigue haciendo avances en su armadura y al igual que en los cómics le presta su casa al supergrupo solo que en este caso se trata de la Torre Stark y no de la Mansión situada en el número 890 de la Quinta Avenida en Manhattan. Aunque claro la siempre poderosa influencia del cine sobre los cómics ya ha dado lugar a su existencia en las viñetas. Una de las mejores películas de superhéroes, con permiso del Superman de Richard Donner y de X-Men de Bryan Singer.

Iron Man 3 (2013).

Orden cronológico de las películas de Iron Man

La tercera entrega protagonizada por Robert Downey Jr. como Iron Man fue dirigida por Shane Black que se encargó también del guion junto a Drew Pearce. Como suele ocurrir en las películas de Black la acción de la misma transcurre durante las Navidades y en ella Stark no sólo pierde su casa en la Costa Oeste de los Estados Unidos sino que también se queda con la armadura hecha cisco. Los villanos de la película están interpretados por Guy Pearce y Ben Kingsley y fue una de las cosas más criticadas por los fans, sobre todo la pobre representación de un gran villano de los cómics como El Mandarín.

Vengadores la era de Ultrón (2015).

Orden cronológico de las películas de Iron Man

Joss Whedon vuelve a reunir al grupo de superhéroes al que pertenece Tony Stark personaje que en esta versión es el creador involuntario del villano robótico Ultrón que en las páginas de los comics fue creado en realidad por Hank Pym. Sí, el papel interpretado por Michael Douglas en Ant-Man (2015) de Peyton Reed. A destacar la aparición de otro gran personaje del equipo en los cómics, el sintezoide La Visión interpretado por Paul Bettany aunque el actor ya había prestado su voz al personaje de J.A.R.V.I.S. sistema informático que sustituía en el cine al mayordomo de Stark Edwin Jarvis de los cómics. Quizá para que eso del mayordomo no recordara a cierto hombre murciélago de Gotham.

Capitán América: Civil War (2016).

Orden cronológico de las películas de Iron Man

En realidad, casi parece una película de Los Vengadores camuflada de otra cosa. De hecho, en esta ocasión la dirección corrió a cargo de los hermanos Anthony y Joe Russo que luego harían un grandísimo trabajo con sendas películas del supergrupo. Las fricciones y desacuerdos entre Tony Stark y Steve Rogers alias el Capitán América y la dispar forma que tienen ambos de ver la vida llevan a una escisión y un enfrentamiento entre los superhéroes marvelitas.

Sin llegar a tener la gran repercusión que tuvo la historia en los cómics de Mark Millar y Steve McNiven, en los que los personajes con superpoderes abarrotaban las viñetas, cabe destacar la aparición en el Universo Cinematográfico Marvel de nuestro amigo y vecino Spider-Man interpretado por Tom Holland.

Spider-Man: Home Coming (2017).

Orden cronológico de las películas de Iron Man

Dirigida por John Watts en ella Tony Stark aparece como mentor del protagonista. Casi podría decirse que le usurpa el lugar al pobre tío Ben, solo que con muchos más millones en el banco y una moral un poco más laxa.

Aunque claro, según otro punto de vista, el papel del tío Ben lo usurparía Happy Hogan, el personaje interpretado por Jon Favreau, director de las dos primeras aventuras cinematográficas de Stark que es quien quiere iniciar una relación con la tía del protagonista una May mucho más joven de lo que estamos acostumbrados encarnada por la bella Marisa Tomei.

En cualquier caso se trata de una estrategia habitual en los cómics, colocar de invitado en la colección a otro gran personaje de la casa, que en esta ocasión no es otro que Iron Man. Gran interpretación de Michael Keaton como el villano Adrian Toomes el Buitre. Su versión del personaje es la cara opuesta de Tony Stark y casi lo mejor de la película junto con la escena del Ferry.

Vengadores: Infinity War (2018).

Orden cronológico de las películas de Iron Man

Los hermanos Russo vuelven a la carga y nos cuentan una historia épica en la que hay viajes al espacio exterior, desembarcos alienígenas en la Tierra y multitud de peleas entre seres superpoderosos.

Stark sigue liderando lo que queda de Los Vengadores tras el conflicto con el Capitán América y aquellos que le siguieron y deberá enfrentarse a la amenaza de Thanos, el gran supervillano cósmico creado por Jim Starlin, entrevista en la primera entrega de las aventuras del supergrupo y que en ésta película se hace mucho más patente y peligrosa. Tom Holland como Spider-Man y Benedict Cumberbatch como el Dr. Strange se unen al supergrupo por excelencia de la Marvel, con permiso de los Cuatro Fantásticos y los X-Men, claro.

Vengadores: Endgame (2019).

Orden cronológico de las películas de Iron Man

El final del camino para el Tony Stark interpretado por Robert Downey Jr. y hasta hace poco para los hermanos Russo como directores. Sin embargo ya se han anunciado dos nuevos títulos dirigidos por ellos titulados Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars. En ellos Downey Jr. interpretará al otro gran personaje acorazado de los cómics Marvel, el Doctor Muerte (o Doctor Doom en inglés) que tan mala pata ha tenido en sus adaptaciones cinematográficas.

La duda es ¿interpretará Downey Jr. a Victor Von Muerte? ¿O por el contrario será una versión maligna de Tony Stark que se ha convertido en el dictador del pequeño país de Latveria? Como el multiverso no se entiende ni él no lo sabremos hasta que veamos las dos películas. Volviendo a la película que nos ocupa y sin destripar nada por si no la han visto todavía es el broche final a la trayectoria del personaje, con batalla épica incluida.

Como curiosidad comiquera señalar que en la etapa de la colección Vengadores escrita por Brian Michael Bendis y dibujada por John Romita Jr. durante lo que se conoció como la Edad Heroica Tony Stark hacía lo mismo que al final de la película pero con mejores resultados. Y salvo algunas honrosas excepciones como Spider-Man: Lejos de casa o Deadpool y Lobezno tras Vengadores: Endgame las películas de Marvel no volvieron a ser lo mismo. Por lo menos para un servidor. Si no la han visto, ya tardan.

Javier Juan

Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Orden cronológico de las películas de Iron Man / Tony Stark

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos