AccionCine tu revista de cine y series
9 C
Madrid
martes, abril 15, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Posible remake de Contacto Sangriento de Van Damme

La productora A24 está negociando los derechos para un remake de Contacto Sangriento de Van Damme

El clásico que catapultó a la fama a Jean Claude Van Damme, Contacto Sangriento (Bloodsport. Newt Arnold. 1988) podría tener nueva versión de mano de la productora A24 (Moonlight; La Bruja; Hereditary; Todo a la vez en todas partes), quien parece ser que se encuentra negociando la adquisición de los derechos para esta nueva versión, según The InSneider, aunque de momento no hay notificación oficial por parte de la productora y muchos menos planes firmes hasta que la negociación termine, por lo que es pronto para saber nombres de directores o del reparto.

Los fans están acogiendo esta noticia de forma irregular. Hay quienes desean que sea una realidad y otros que creen que es innecesario y más tras ver los desastrosos resultados del remake de Kickboxer (Mark DiSalle y David Worth. 1989) y de su secuela (y aún falta una tercera entrega que deberían rodar este mismo 2025)

No obstante, no es la primera vez que se habla de este remake. En mayo de 2011, el productor Edward R. Pressman anunció estar trabajando en una nueva versión con Philip Noyce (El coleccionista de huesos) como director y con guion de Robert Mark Kamen (saga Karate Kid; Venganza), donde el protagonista era un veterano de Afganistán, cansado de la violencia que se retiraba en Brasil y terminaba involucrado en un torneo de artes marciales.

Posible remake de Contacto Sangriento de Van Damme

Incluso buscaron localizaciones en ciudades como Manaos, pero finalmente el proyecto no se hizo realidad. Dos años después, en 2013 volvía a activarse de nuevo con James McTeigue (V de Vendetta) como director basándose en el guion de Kamen y Noyce, pero reescrito por Craig Rosenberg, centrándose en las competiciones de Vale Tudo brasileñas, planeándose rodar en Brasil y Australia, pero de nuevo se paralizó y terminó desapareciendo. En ambos casos, el protagonista de las secuelas, Daniel Bernhardt iba a ser productor ejecutivo. ¿Se hará realidad este tercer intento?

Iván Fernández

Copyright 2025 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Posible remake de Contacto Sangriento de Van Damme

Iván Fernández Ronin
Madrid, 1977. Amante de la cultura asiática, artes marciales y cine en todas sus vertientes, sobre todo de Bruce Lee y el cine marcial que veía sin parar durante la década de los ’80, marcándole e influyéndole profundamente en todos los aspectos de su vida. Por ello fundó la Asociación Cultural y Juvenil Ronin para poder difundir la cultura oriental y su cine a través, desde 1999 y durante casi diez años, el fanzine Ronin, sobre todo el cine de artes marciales que, tras dejar de editarse, se transformó en el blog Ronin Cine Asiático. Durante varios años colaboró con su asociación en las Jornadas de Cómic, Manga y Cultura Oriental de Leganés para pasar a organizarlas junto al Ayuntamiento de Leganés, incluyendo la I Muestra de Cine Asiático de Leganés, además de en eventos como Expocómic, Expomanga y Japan Weekend y realizando concursos, charlas y actividades como concursos de cómic, ilustración o haikus, además de proyecciones de cine oriental. Tras dejar de acudir a estos eventos, se centró en el cine asiático y de artes marciales en su web para dar el salto profesional escribiendo en la revista Acción desde 2009 y en la revista de artes marciales Dragonz Magazine, desde su fundación en enero de 2015, así como en sus respectivas webs con noticias y entrevistas a estrellas del cine de artes marciales. Ha participado de forma puntual en charlas para estudiantes de Comunicación Audiovisual de la Universidad Rey Juan Carlos I de Vicálvaro, en el Centro Cultural Coreano de Madrid, en libros técnicos como “Análisis de Secuencias 2” y otros medios de comunicación como Punto Radio o Europa FM como experto en cine oriental además de en el International Action Film Festival (NIAFFS) con críticas semanales en su blog y como miembro del jurado en el año 2017. Ha estudiado fotografía y producción de vídeo, realizado cortometrajes (ganando el premio al Mejor Cortometraje de Leganés en 1997) y trabajado desde el año 2000 al 2007 en televisión en diferentes puestos, series, programas y eventos, además de impartir clases de Karate y Jiu-Jitsu a niños y adultos durante varios años o montar conciertos. También es el presidente de la Asociación Cultural Hwarang, especializada en Corea y que colabora con la Embajada y el propio Centro Cultural Coreano. Follow @Ivan_Fdez_Ronin

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos