Libro Sitges 1968-2007. Viaje alucinante. Historia de un festival en 100 carteles
Autor: Antonio José Navarro
Con motivo del 40 aniversario del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, se publica Sitges 1968-2007. Viaje alucinante. Historia de un festival en 100 carteles, un libro que rinde homenaje a la apasionante historia de un certamen que hoy es considerado el más importante del mundo en su especialidad.
Más allá de sus proyecciones y premiaciones, la historia de Sitges es la historia de sus películas, de las emociones provocadas, de las polémicas surgidas, y de la evolución estética de todo un género cinematográfico. Este volumen recorre cuatro décadas de existencia a través de los carteles de 100 títulos — magistrales, fallidos, insólitos o delirantes — que han forjado el espíritu único del festival.
Cada cartel incluido no solo ilustra un momento clave en la trayectoria del certamen, sino que se convierte en una crónica visual de la transformación del cine fantástico y de terror, reflejando cambios de estilo, sensibilidad y tendencias culturales. Carteles que hoy se consideran auténticas obras de arte, y que dialogan con el legado de genios como Mario Bava, Terence Fisher, Dario Argento, George A. Romero, Peter Weir, John Carpenter, Sam Raimi, David Lynch, Quentin Tarantino o Hayao Miyazaki, entre otros.
Contenido destacado:
-
Selección de 100 carteles que trazan la historia emocional y artística del festival.
-
Análisis de la evolución gráfica y creativa del certamen.
-
Referencias a las grandes figuras del cine fantástico y de terror que marcaron cada época.
-
Crónica visual del crecimiento del Festival de Sitges desde su nacimiento en 1968 hasta consolidarse como referente mundial.
Sitges 1968-2007. Viaje alucinante es un homenaje a la pasión, la innovación y la imaginación que han definido a este festival y a su público, y una obra imprescindible para amantes del cine de género, del diseño gráfico y de la historia cultural contemporánea.
Tamaño: 21 x 29 cm
Páginas: 224
Encuadernación: rústica
Fotografías: color