Libro Típicos tópicos. 120 clichés del cine comercial
¿Qué tienen en común una persecución en coche por las calles de San Francisco, un héroe enfrentando a sus enemigos de uno en uno o una protagonista que se transforma radicalmente al quitarse las gafas? Todos forman parte del imaginario colectivo que Hollywood ha construido a base de clichés tan repetidos como aceptados. El nuevo libro Típicos Tópicos: 120 clichés del cine comercial desentraña con ingenio y humor los lugares comunes que han dado forma a la narrativa del cine comercial.
Durante décadas, la industria cinematográfica estadounidense ha moldeado un universo propio con reglas que parecen inamovibles: teléfonos que siempre empiezan por 555, coches que se niegan a arrancar en los momentos cruciales, catástrofes que solo afectan a las ciudades más emblemáticas del planeta y escenas de cama que desafían la lógica térmica con sábanas hasta el cuello. Situaciones que, vistas desde la butaca, asumimos como verosímiles, pero que resultan absurdas cuando se proyectan sobre la vida real.
En Típicos Tópicos, el lector encontrará una recopilación de 120 clichés cinematográficos ampliamente reconocibles, analizados con un enfoque fresco, satírico y perspicaz. La obra no solo enumera estos tópicos, sino que invita a reflexionar sobre cómo se han consolidado como herramientas narrativas eficaces, pese a su naturaleza predecible.
Este volumen se convierte en una lectura imprescindible tanto para los amantes del cine como para quienes disfrutan identificando los patrones que se esconden detrás del espectáculo. Con un tono accesible pero con un trasfondo crítico, el libro reivindica el poder del humor como herramienta para observar y cuestionar el lenguaje audiovisual que forma parte de nuestra cultura.
Típicos Tópicos: 120 clichés del cine comercial es, en definitiva, una celebración lúcida de los excesos narrativos del cine de masas, y una guía de referencia indispensable para entender por qué seguimos disfrutando —y creyendo— en estas historias, por inverosímiles que sean.
Autor: Álvaro Ruiz de Gauna
Prólogo: Diego Arjona
ISBN:Páginas: 172 Color / Blanco y negro