Elementos filtrados por fecha: Junio 2019
En los 90 ★★★
Crítica de la película En los 90
Veraz, descarnada y amarga. El nacimiento de la voz de un prometedor autor.
En los títulos de crédito iniciales uno ve que la película está escrita y dirigida por Jonah Hill, el eterno adolescente salidorro surgido de la factoría Apatow, y rápidamente piensa que va a asistir a una sucesión de chistes escatológicos y gags de dudoso gusto. La presencia de un adolescente como protagonista no hace sino alimentar esas sospechas, por lo que Hill aprovecha para noquear al espectador desde el primer plano. Por sorpresa, nos encontramos ante una película seria, durísima y visceral.
En los 90 cuenta la historia, con ciertos tintes autobiográficos, de Stevie (fantástico Sunny Suljic), un chico de 13 años que vive en Los Ángeles de los años 90 en el seno de una familia completamente disfuncional. Ante los estallidos de violencia de su hermano y la constante afluencia de desconocidos que visitan el cuarto de su madre, Stevie se refugia en una tienda de skate en la que encuentra un nuevo grupo de amigos. Para encajar comienza a compartir su pasión por el skate, pero el camino hacia la felicidad puede torcerse cuando se toman malas decisiones.
El secreto de las abejas ★★
Crítica de la película El secreto de las abejas
Floja película con alma de telefilme que se desorienta y desperdicia su tema.
Totalmente previsible casi en cada paso de su recorrido, resuelta visualmente de manera correcta, pero con la misma obviedad que aplica al poco elaborado desfile de lugares comunes con los que va resolviendo su argumento -ejemplo: madre atrapada, rejas por delante, así de obvio y poco sutil en su intento de exteriorizar el conflicto psicológico que vive el personaje-, esta película transcurre en la mayor parte de su metraje como un telefilme escrupuloamente apegado a la articulación del relato sobre una serie de puntos de giro muy evidentes y fáciles de anticipar por el espectador. Se inclina así más por el melodrama sembrado de tópicos que por explorar seriamente y en profundidad el tema que aborda. Es por ello una película postal y además descaradamente oportunista.
Llega Planet Horror. Los amantes del cine de terror estamos de enhorabuena.
El primer servicio OTT (canal de televisión via streaming por internet) sobre películas de terror, ya ha aterrizado en España.
Al zambullirnos en su catálogo nos encontramos películas recientemente galardonadas en diferentes festivales, como Nocturna Madrid, el Festival de Sitges, Fancine Málaga, la Semana del Terror de Donostia, Fantasporto, el NYC Horror Film Festival o SXSW; películas dirigidas por cineastas imprescindibles del género como John Landis, Nacho Vigalondo, Nicolas Pesce, Alexandre Bustillo, Julien Maury, Tomás Alfredson, Charles Band, Tobe Hooper o Tom Six; y verdaderos clásicos de culto e iconos del género como ‘La noche de los muertos vivientes’, ‘El péndulo de la muerte’, ‘El foso y el péndulo’, ‘La mansión de los horrores’ o la saga ‘Puppet Master’.
JJ Abrams a punto de cerrar el trato con WarnerMedia
La compañía de JJ Abrams, Bad Robot, se ligaría así a WarnerMedia en un trato que podría alcanzar los 500 millones de dólares.
Durante los últimos años, JJ Abrams ha tenido el hogar de Bad Robot en Paramount en cine y en Warner Bros. Tv en lo que respecta a series. El productor, guionista y director ha lanzado Star Trek, Cloverfield u Overlord (evidentemente Star Wars quedaba fuera de este contrato) con Paramount y series como Person of Interst o Westworld eran producciones de Warner Bros. Ahora el contrato con Paramount llegaba a su fin y Abrams buscaba nuevo hogar para su compañía, con muchas empresas intentando hacerse con el contrato en exclusiva con la compañía. Netflix, Amazon, Apple, Comcast y WarnerMedia estaban detrás de firmar con Abrams, pero aunque Sony y Apple estuvieron cerca de conseguirlo, finalmente es WarnerMedia según The Hollywood Reporter, la elegida, con una oferta de 500 millones de dólares para que Bad Robot cree y produzca proyectos en Warner de cine, tv o transmedia.
Tendremos precuela de Los Juegos del Hambre
La autora Suzanne Collins prepara el libro precuela que saldrá en 2020 y Lionsgate lo llevará al cine, como han confirmado.
Se rumoreó durante un tiempo tras el final de la saga en cines con la segunda parte de Sinsajo, pero no parecía concretarse nada. Todo el mundo quería dejar reposar la franquicia un tiempo, menos Lionsgate que había recaudado casi 3000 millones de dólares con las 4 películas lideradas por Jennifer Lawrence. Ahora The Hollywopd Reporter ha confirmado que Suzanne Collins, la autora de los libros, lanzará una precuela en 2020, y que Lionsgate la llevará al cine.
Friends se muda a HBO
La mítica sitcom de los noventa, Friends, da el salto a HBO quien ha hecho oficial que estará disponible en nuestro país en la plataforma desde el próximo 1 de Julio.
Quizá era lo más lógico, aunque muchos no lo aceptasen. Durante años Friends ha sido parte del catálogo de Netflix, quienes hace más de un año, firmaron para tener la serie más tiempo por 100 millones de dólares, una inversión nunca antes vista pero muy rentable para el gigante del streaming. La fecha en la que los derechos expiraban era el 20 de Junio próximo, y los fans de la serie, que no sabían qué iba a pasar con su comedia favorita, estaban volviéndola a ver a toda prisa, porque la serie parecía desaparecer en nuestro país al menos. Y no ha sido así.
Steven Spielberg muestra las primeras imágenes de West Side Story
El director y productor del remake de West Side Story, ha mostrado las primeras imágenes de la película, con Ansel Egort y Rachel Zegler como Tony y Maria.
La producción de West Side Story, el ambicioso remake del musical que rueda en estos momentos Steven Spielberg, va viento en popa, y para celebrarlo, el director y productor de la película nos ha mostrado las primeras imágenes de la misma, que prepara para FOX, y que suena como candidata a los premios ya incluso más de un año y medio antes de su estreno, previsto para el 18 de Diciembre de 2020.
Entrevista: Richard Harmon y Tasya Teles nos hablan de Los 100
Más guapos incluso que sus personajes, y con una química enorme entre ellos, así llegaron a Madrid dos de los protagonistas de Los 100, la serie que se ha convertido en un clásico televisivo ya, con la sexta temporada emitiéndose en Syfy justo en estos momentos, y con la séptima ya confirmada. Richard Harmon y Tasya Teles se interrumpen, acaban las frases del otro y se lanzan bromas continuamente… Aunque hay un momento en la entrevista en el que… ¿nos han contado de forma velada el final de un personaje? Juzguen ustedes mientras disfrutan de esta entrevista en exclusiva con Acción.
El Joker de Joaquin Phoenix tendrá categoría R en la censura norteamericana
La película dirigida por Todd Phillips y que cuenta con Joaquin Phoenix como su protagonista, en el papel del mítico villano de Batman. La película será para mayores de 17 años, y tendrá categoría R.
Ya sabemos cómo funciona la censura de la MPAA en Norteamérica. Al contrario que en nuestro país, donde sólo es una recomendación y nadie puede impedir a nadie comprar una entrada aunque sea para una película de adultos, en Norteamérica se trata de una obligación, que los cines deben cumplir, y mientras que PG-13 es la categoría de los grandes blockbusters, donde nunca hay sangre explícita, ni palabras prohibidas, ni desnudos (las tres claves que determinan la categoría R), y son películas que puede ver cualquier adolescente con más de 13 años. Pero si la película tiene categoría R, por cualquiera de las tres causas antes mencionadas, sólo pueden comprar entradas mayores de 17 años o menores acompañados de un adulto.
Llega John Fake, parodia de John Wick
El canal de Youtube GamesEffect ha creado a John Fake, el hermano falso de John Wick que emula sus aventuras, lápiz en mano, en unos geniales videos de parodia.
Creo que no hablamos demasiado del enorme éxito de John Wick. La saga liderada por Keanu Reeves, el director Chad Stahelski y el guionista Derek Kolstad, comenzó como un proyecto independiente de 20 millones de presupuesto que recuperó lo invertido gracias a ventas internacionales y que además duplicó su presupuesto en taquilla. La secuela lo hizo aún mejor, y con el doble de presupuesto rozó los 100 millones en taquilla en Norteamérica. Ahora John Wick Capítulo 3: Parabellum, ha alcanzado ya la cifra, a día de hoy, de 144 millones sólo en Norteamérica.