JoJo’s Bizarre Adventure Diamond is Unbreakable ★★★
Por una parte, ocurre como la mayoría de adaptaciones de animes a acción real; la historia es realmente fiel al material original, con diálogos y escenas casi copiadas. En cuanto a la manera de comenzar la película, resulta incluso más llamativa que el manga, al menos desde mi punto de vista, puesto que te pone en situación de los acontecimientos desde el primer momento, presentando al antagonista principal e introduciendo una primera escena que más adelante influirá en la trama. De esta manera, consigue que el espectador se adentre en la película con las ideas claras, sabiendo a que se va a enfrentar durante sus dos horas de duración. La primera mitad de la película está sencillamente narrada, contando los hechos de forma que sea entendible tanto por seguidores de la serie, que saben perfectamente lo que van a encontrarse, como por aquellos que se desconocen su historia. Es cuando llega su segunda mitad cuando la cinta empieza a flojear, porque a pesar de las numerosas escenas de acción y llamativos combates, éstos se ven entrometidos por una cierta cantidad de diálogos que entorpecen en muchos momentos la escena en sí. A esto se le une lo que posiblemente sea un recortado presupuesto de la cinta, ya que casi toda su parte final está realizada en el mismo escenario. Es cierto que el lugar donde ocurren los hechos en el anime no distan mucho de éstos, pero aún así sigue habiendo más de los que la propia película tiene.
El reparto funciona más o menos bien, aunque hay algunos de los actores que no cuadran con el papel de su personaje. Por poner un ejemplo, la elección de Yusuke Iseya como Jotaro Kujo no me parece la más acertada, sobre todo porque la edad de Iseya es muy superior a la que tiene su personaje en el manga. Esto hace que al encontrarse con Kento Yamazaki trastoque un poco la diferencia de edad, en particular con un acontecimiento de la trama. El resto del reparto no está mal escogido del todo, pero sí que hay ciertos personajes que podían haber sido sustituidos por otros actores que hubiesen desempeñado mejor su papel. En cuanto a un personaje en concreto, pienso que se debería de haber guardado para otras posibles secuelas, porque en su primera parte no aporta apenas nada, más allá de un momento.
Los efectos visuales me han sorprendido, al menos los relacionados con los Stand de los personajes. Muy bien conseguidos y logrados a pesar del capital del que disponían, y sin desentonar en las escenas. Otra cosa son los peinados de los personajes, que, aunque no son perfectos como los del manga (al fin y al cabo son dibujos), tampoco son un estropicio. Si que no me llega a gustar algunas de las miradas y gestos de los actores, porque intentan hacer tan sobreactuado su personaje, que lo que consiguen en muchos casos es que parezca falso. La banda sonora tiene algún tema guay pero no es especialmente destacable. A pesar de la cantidad de intentos por realizar una película perfecta sobre un live-action proveniente de un anime japonés, aún no se ha conseguido ninguna que llegue a ese nivel, pero poco a poco vemos más progreso y al menos no nos encontramos con verdaderos despropósitos (aunque a veces los hay). En el caso de la adaptación de JoJo, encontramos un trabajo normalito, con cosas buenas pero también con sus cosas malas, pero incluso con eso, se trata de una cinta entretenida y disfrutable en su medida.
Christian Mesa
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
©accioncinecolor="#FC2F03"> Tweets por @AccionCine
VENGADORES: LA GUERRA DEL INFINITO XXXXX
SONY prepara un nuevo spin off de Spiderman.
Tom Holland podría haber revelado el título de la secuela de Spiderman Homecoming.
Análisis Haikyu! Los Ases Del Vóley Segunda Temporada Blu-Ray
Tendremos nuevo proyecto de Saint Seiya
Confirmado el anime de JoJos’ Bizarre Adventure: Vento Aureo para este otoño
La película Yo-kai Watch: Forever Friends estrena tráiler
Revista ACCION 1807 JULIO 2018
Revista ACCION 1807 JULIO 2018
Aquí tenéis los jugosos contenidos de julio.
Como siempre sabéis que podéis adquirirla en los kioscos al precio de 3,50 euros (España)
Ahora también podéis adquirir la versión online a través de Zinio que podéis leer en cualquier ordenador PC y PAC y tablets como Ipads, pinchad aqui para acceder
También podéis ojear la revista, incluso desde desde dispositivos móviles:
o bien pinchad aqui para verla a pantalla completa
Si no encuentras ACCIÓN Cine-Vídeo en quioscos te la podemos enviar, previo pago mediante PAYPAL o tarjeta de crédito
ESPAÑA: 3,50€ + 1,50€ de gastos de envío
EUROPA: 3,50€ + 5€ post
FUERA DE EUROPA / OUTSIDE EUROPE: 3,50€ + 6€ post
SUSCRIPCION ACCIÓN (1 AÑO/12 NÚMEROS) ESPAÑA - 35€
SUSCRIPCION 1 AÑO / 12 NÚMEROS EUROPA - 70€
ACCION SUSCRIPTION 1 YEAR/12 ISSUES EUROPE
SUSCRIPCION 1 AÑO / 12 NÚMEROS FUERA EUROPA - 80€
ACCIÓN SUSCRIPTION 1 YEAR/12 ISSUES OUTSIDE EUROPE
Si desea realizar el pedido desde fuera de España escríbanos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para informarle del coste del envío
Si deseas información de pedidos de revistas anteriores escríbenos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
EN PORTADA:
ANT MAN Y LA AVISPA. Scott Lang vuelve a ponerse el traje de Hombre Hormiga para vivir una nueva aventura, pero en esta ocasión no estará solo cuando se meta en problemas. .
OTROS ESTRENOS: Mission Imposible: Fallout, Mamma Mía, Hotel Transilvania 3, El rascacielos, Oceans'8.
Reportaje: Superhéroes que vienen: El carrusel de las franquicias de superhéroes del cine nunca para y otros personajes llegan a relevar a los Vengadores y a Deadpool en la cartelera. .
CARTELMANÍA: Antihéroes salvando el día
El estreno de El rascacielos, la última muestra de argumento clonado de la filmografía de Dwayne la Roca Johnson nos pone a tiro dar un repaso a Jungla de cristal y otros antihéroes apocalípticos llamados a “salvar el día”.
Aeropuerto 75 (1974), Alerta máxima (1992), El asalto de los hombres pájaro (1976), El coloso en llamas (1974), El diablo a las cuatro (1961), Jungla de cristal (1988), Montaña rusa (1977), Speed: Máxima potencia (1994)
CARTELMANÍA Grandes películas de cine de terror (XXIV parte)
Empezamos el recorrido del terror del mes con una de las historias de fantasmas sin las que es imposible imaginar el cine asiático que tantos sobresaltos ha generado desde finales de los noventa: Ju-on…
Alta tensión (2003), Guardianes de la noche (2004), Hellboy (2004), La casa de los mil cadáveres (2003), La maldición (2002), Llamada perdida (2003), Romasanta (2004), Saw (2004)
SERIES TV.
Reportaje: Luke Cage Temporada 2 Como os contamos hace unos meses, viajamos nuevamente a Nueva York, a Brooklyn, para visitar el set de rodaje de la segunda temporada de Luke Cage, la serie de Marvel que desde el 22 de junio podemos disfrutar en Netflix, y que recupera la historia de la primera temporada y los hechos vistos en The Defenders, además de la localización en Harlem. Una visita exclusiva en España para ACCIÓN, en la que pudimos recorrer los decorados más importantes de la serie y además hablar con sus principales responsables para entender qué podemos esperar en esta segunda temporada que también hemos podido ver con antelación…
Entrevista: Mike Colter Ha sido un largo día en el set de rodaje. Tras una visita completa y conocer a todos los responsables de la serie, llega la hora de hablar con su gran héroe, Luke Cage en persona. El día ha sido agotador y para el protagonista todavía quedan varias horas antes de poder irse a casa. Pero se nota lo mucho que le importan la serie y el personaje. Pese al cansancio nos habla con locuacidad y con profundidad sobre la serie, sobre lo que nos espera y el camino recorrido hasta ahora, con mucho sentido del humor y bastante humildad, algo que no siempre sucede. Y lo hace en esta entrevista en exclusiva en España para ACCIÓN.
Reportaje: Capa y Puñal La nueva serie de Marvel, se estrena en Freeform. Es un primer paso para el canal antes conocido como ABC Family, que la ha tenido en preparación siete años antes de poder verla en las pantallas. Una serie que, siendo Freeform, apuesta por una temática adolescente, pero no cae en otros tópicos de la cadena, sino que nos ofrece algo distinto dentro del universo Marvel que ya conocemos, algo más cercano a Runaways que a Agentes de SHIELD, y algo que sin duda tiene mucha personalidad. Recupera, además, a dos personajes no muy conocidos del universo Marvel… Capa y Puñal.
Entrevista: Aura Garrido Nos comenta nada más empezar que está resfriada, y pese a ello sigue siendo un placer entrevistarla no solo porque es uno de los mejores talentos jóvenes de nuestro cine, sino porque además es capaz de armar siempre un diálogo lleno de referencias y detalles interesantes. Aura Garrido estrena la serie de Mariano Barroso, El día de mañana, una historia de la España de los sesenta y setenta centrada en Barcelona y en el personaje de Justo Gil y la gente que le rodea. La actriz interpreta a una de las principales personas con las que se cruzó Justo, y de su personaje y de la serie nos habla. Pero también de la nueva dirección de la televisión en España… desplegando como siempre un conocimiento y gusto exquisitos. p>
FICHAS ACTORES TV:
Rami Malek, Molly Parker, Parker Posey, Christian Slater.
FICHA SERIES DE TV: Scandal
COLECCIONABLE ESTRELLAS DEL CINE
Dorothy Malone Dorothy Eloise Maloney, para los amigos del cine Dorothy Malone, nació en Chicago el 29 de enero de 1924, y falleció el 19 del mes de enero de 2018 en Dallas, Texas, por causas naturales. Medía 1,68 metros de estatura, pero fue una de las estrellas con más presencia ante la cámara desde que empezara a ganar mayor protagonismo en su filmografía a finales de los años cuarenta, tras pasarse una temporada en el habitual circuito de trabajos de figurante en varios largos y cortometrajes sin conseguir aparecer en los créditos, como caracteriza el arranque profesional de muchos de los que luego llegaron a ser estrellas del cine. De hecho, pasó por trece años de trabajo en el cine y numerosos papeles secundarios y producciones de serie B antes de conseguir que la ficharan para el papel con el que iba a alcanzar el mayor éxito de toda su carrera, Oscar a la Mejor Actriz de Reparto por su papel como Marylee Hadley en Escrito sobre el viento (1956), dirigida por Douglas Sirk, maestro del melodrama, y coprotagonizada por Rock Hudson, Robert Stack y Lauren Bacall. Basada en la novela de Robert Wilder, la película fue la mejor de su realizador y también una de las mejores en las carreras de cualquiera de sus cuatro protagonistas, lo cual es mucho decir considerando los nombres implicados en el reparto.
SECCIONES FIJAS
16 FICHAS CRÍTICAS
Basada en hechos reales, Borg / McEnroe, Deadpool 2, Disobedience, El doctor de la felicidad, Entre sombras, Fahrenheit 451, Hacerse mayor y otros problemas, Han Solo, Hannah, La chica en la niebla, Los extraños, Lu Over The Wall, Night is Short Walk on Girl, Tully, Verdad o reto
4 FICHAS CINE CLÁSICO ESPAÑOL.
El crimen del cine oriente (1997), Se buscan fullmontis (1999) Posición avanzada (1964), Soldadito español (1988)
FICHA ACTOR: Sam Shepard
PELÍCULA MÍTICA: Máximo riesgo (1993).
FICHAS SERIES TV : Dawson Crece (T1), Gossip Girl (T1), Mr. Robot (T1), The OC (T1)
OTRAS SECCIONES
Noticias, Correo del lector, Mundo fantástico, Novedades DVD
8 POSTERS GIGANTES
Ant-Man y la Avispa, Capa y puñal, Mission impossible: Fallout, Hotel Transilvania 3, Mamma Mia: Una y otra vez, Luke Cage, Jurassic World 2: IMAX, El Padrino
www.ciao.es
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK