Cecilia Suárez da vida a Alegría, una mujer de origen judío que regresó a la ciudad de Melilla, su ciudad natal, quizá huyendo de muchos errores que cometió. Allí trabaja con una amiga y en casa la ayuda una joven musulmana. Son un trío que se aprecia y se apoya, aunque sean algo herméticas en sus vidas. La historia se complica cuando aparece la familia de Alegría para instalarse en la casa familiar, por un tiempo, debido a la boda de una sobrina, una joven tradicional que no sabe lo que le espera en el futuro y que servirá como detonante de las vidas de ellas cuatro, enfrentadas a una encrucijada vital muy curiosa, cuyo nexo es Alegría y que servirá para definir el destino de todas.
Cecilia Suárez tiene un talento increíble, y ella sola se encarga de arrancar y llevar adelante la película, ya que todo gira en torno a Alegría y a su historia personal, incluyendo ese pasado del que no sabe escapar por mucho que lo intente. La actriz sola es motivo de sobra para ver la película, con sus contradicciones, sus dudas, sus fantasmas y sus errores, que no son pocos. A su lado Laia Manzanares y Sarah Perles aportan una solidez increíble y hacen que sus personajes nos interesen e importen con sus pequeños dramas personales. Eso sí, la película nunca aprovecha a Mara Guil a la que relega a un papel de simple acompañamiento sin un desarrollo dramático, y eso es una auténtica lástima.
La ciudad tiene vida y se nota, y el alma de la película está presente, pese a sus problemas narrativos y de guión. La película salta entre historias de forma algo torpe y dejando demasiados espacios sin desarrollar a fondo en estas cuatro historias, como el personaje de Guil. La película tiene buen ritmo, pero le falta algo de habilidad para escapar de algunos tópicos y para saber mostrar algo que no hayamos visto antes en pantalla. Alegría es emotiva por momentos, pero no es memorable. Es tierna y sencilla, pero es una historia que ya hemos visto antes muchas veces. Es positiva y eso evita que aproveche sus muchas sombras sobre cultura, relaciones o religión. Es interesante, una buena película, pero no es maravillosa.
Jesús Usero
Entérate de las últimas noticias en nuestro canal de Telegram
COMPRA TU ENTRADA
★
haga clic en mí para abrirlo
cierre la etiqueta tanto en la parte superior como en la parte inferior