On the rocks ★★★★
Crítica de la película On the rocks
Vuelve la mejor Sofia Coppola de la mano de Apple.
De Apple y de A24, la productora de cine empeñada en que esta maravillosa generación de cineastas que no hacen blockbusters pero hacen cine muy interesante y siempre arriesgado, como Ari Aster, Robert Eggers o la propia Coppola, tengan siempre un lugar donde refugiarse y desde el que poder seguir contando historias. Además Sofia Coppola vuelve a unir fuerzas a Bill Murray, protagonista de la que posiblemente es su mejor película, y sin duda la más recordada, Lost in translation. Aquí casi parece una visión retorcida y 20 años mayor de aquel tipo que viajaba a Tokio, pero con un aire más decadente y unas tremendas ganas de vivir que no sabe realmente disfrutar. Un playboy, en realidad, al que todos conocen y quieren, pero que no es capaz de llegar a su hija adulta…
Sofia Coppola podría dirigir La Sirenita.
La verdad es que la historia de La Sirenita, tal y como nos la han vendido hasta ahora, sobre todo con las versiones de corte más infantil o familiar, me interesa más bien poco. Creo que el cuento de Andersen, como casi todos los cuentos del maestro, tenía una carga de oscuridad, sabiduría popular y mala uva que no se ha visto hasta ahora en la pantalla, y que tampoco sé cómo encajaría el público moderno. Pero el hecho de que Coppola pueda dirigirla, ya hace que la cosa cambie y me apetezca, de golpe, muchísimo más. Porque Coppola tiene una forma muy peculiar de hacer películas, que es, normalmente, interesante e incluso brillante en películas como Las Vírgenes Suicidas o Lost in Translation. Así que La Sirenita vista a través de los ojos de la directora me interesa, y mucho, siempre que no se le vaya demasiado la pinza y nos traiga otra María Antonieta. A ver si Universal cierra el contrato y Coppola se pone manos a la obra.
Jesús Usero
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK
Tweets por @AccionCine
Jesús Usero