Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, se convierte en la película más nominada del año, con 17 candidaturas, incluyendo las más importantes.
El cine español está de gala con la lista de nominados y nominadas a los Goya de este año que se entregarán el próximo 25 de enero en Málaga, con la nueva costumbre de cambiar de sede de los premios anualmente, permitiendo a todas las regiones de nuestro país, ser protagonistas también de la entrega de premios. Como ya sabemos, dicha gala, la número 34 de los Goya, tendrá como presentadores a Silvia Abril y Andreu Buenafuente, quienes repiten al frente de la misma, tal y como se anunció hace un tiempo. Hoy tocaba lo más importante, lo realmente clave para que la celebración del próximo mes de enero, sea completa, las nominaciones a los premios, en un anuncio que ha tenido lugar desde la Academia de Cine con la presencia de Mariano Barroso, presidente de la Academia, y en un evento presentado por Miguel Herrán y Elena Anaya.
Destacan las favoritas desde hace ya muchos meses. Mientras dure la guerra, de Alejandro Amenábar, se convierte en la película más nominada del año, con 17 candidaturas, incluyendo las más importantes. Le siguen Dolor y gloria, de Pedro Almodóvar, con 16 Nominaciones, y La Trinchera Infinita, de Aitor Arregi, Jon Garaño y Jose Mari Goenaga con 15. Hay que recordar también que la película de Almodóvar es nuestra preseleccionada a los Óscar, donde se está haciendo una gran campaña no sólo para que la película figure como mejor película de habla no inglesa, sino también para que Antonio Banderas y Pedro Almodóvar sean reconocidos en sus distintas facetas.
Jesús Vidal, premio actor revelación por Campeones, dió un emocionante discurso en la gala de los Goya.
Especialista en literatura, filosofia, periodista, y también actor. Anoche ganó el premio Goya al mejor actor revelación por su papel en Campeones, la película dirigida por Javier Fesser cuyo mensaje es que las personas que tienen alguna discapacidad son tan válidas como las demás.
Retransmisión premios Goya 2019 en 360º.
Alex de la Iglesia desveló finalmente quién será el encargado de presentar la gala de entrega de los premios Goya que se celebrará el próximo día 14 de febrero, con la Fiesta de los Candidatos el día 23 de enero: Andreu Buenafuente, quien dice de sí mismo en una frase que parece recién salida de un diálogo de su programa en La Sexta: “Mi principal ventaja es que he entrevistado a todos pero no he rodado con nadie”. Definido por el presidente de la Academia como “El Johnny Carson español”, Buenafuente será el conductor de una gala para la que Alex de la Iglesia ha pedido a los medios de comunicación que sean “cómplices de un cierto misterio que esta gala necesita”, afirmando además que será un espectáculo “muy coral, casi de compañía teatral”. Contando con el equipo de El Terrat se montará una gala para la que Alex de la Iglesia quiere “huir de una falsa complicidad con el público y hacer un programa de televisión que de verdad funcione y que sea digno”.
Videocríticas
![[video] Crítica FROZEN 2 ★★★ • Análisis • Opinión • Review • SPOILERS AVISADOS [video] Crítica FROZEN 2 ★★★ • Análisis • Opinión • Review • SPOILERS AVISADOS](/cache/mod_news_show_sp2/nssp2_thumbs/143/6017766c3022746d6f38dc2056641128_XL_426x220.jpg)
[video] Crítica FROZEN 2 ★★★ • Análisis • Opinión • Review • SPOILERS AVISADOS
Crítica de la película FROZEN 2 por Jesús Usero
Charlas de cine
Entrevistas video
![[video] Entrevista: Pablo Molinero, Patricia López Arnaiz, Federico Aguado nos hablan de La Peste [video] Entrevista: Pablo Molinero, Patricia López Arnaiz, Federico Aguado nos hablan de La Peste](/cache/mod_news_show_sp2/nssp2_thumbs/201/3e81cab1020d6abbc6bd5d3d8bef66d2_XL_426x220.jpg)
[video] Entrevista: Pablo Molinero, Patricia López Arnaiz, Federico Aguado nos hablan de La Peste
Pablo Molinero y Patricia López Arnaiz vuelven a La Peste...