AccionCine tu revista de cine y series
10.1 C
Madrid
sábado, abril 19, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Crítica Los niños de Winton ★★★

Getting your Trinity Audio player ready...

Crítica Los niños de Winton película dirigida por James Hawkes y protagonizada por Anthony Hopkins, Johnny Flynn, Lena Olin, Helena Bonhan Carter, Romola Garai y Jonathan Pryce.

James Hawkes relata con sensibilidad la sorprendente labor del corredor de bolsa Nicholas Winton, quien salvó a cientos de niños de morir en el gueto de Praga, poco antes del comienzo de la Segunda Guerra Mundial.

De qué va Los niños de Winton

Animado por un amigo, Nicholas Winton decide viajar a Praga, capital de la antigua Checoslovaquia, en 1938. El motivo del traslado es realizar tareas de apoyo humanitario, en favor de los miles de refugiados hacinados en el gueto de la ciudad. Una vez allí, el prometedor corredor de bolsa toma contacto con la escalofriante realidad de los niños; los cuales pasan hambre y duras privaciones. Con la idea de salvar al mayor número de pequeños de una muerte segura, Winton regresa a Inglaterra, desde donde despliega una cruzada para conseguir visados a cientos de esos niños amenazados por las hordas del Tercer Reich.

Crítica de Los niños de Winton

Uno de los elementos más contundentes de esta película dirigida con oficio por James Hawkes es la mirada tranquila y cansada de Anthony Hopkins, quien encarna a Nicholas Winton en el crespúsculo de su existencia. El protagonista de El silencio de los corderos  recurre a su enorme talento dramático, para mostrar a un individuo que mantiene su espíritu heroico oculto en los documentos relativos a su pasado, cuando se convirtió en el salvador de cientos de niños procedentes de la antigua Checoslovaquia.

Hawkes aprovecha la verosímil caracterización de Hopkins para introducir a los espectadores en la sorprendente historia del corredor de bolsa protagonista; y, con semejante comodín estelar, el cineasta viaja al lejano 1938, con Johnny Flynn interpretando a Winton en su juventud, cuando este realizó su hazaña más memorable.

Bajo esas coordenadas argumentales, la cinta goza de dos realidades diferentes, que confluyen en la impresionante operación humanitaria de Nicholas Winton. Una duplicidad que tiene también distintos acabados artísticos. Mientras el metraje del Winton veinteañero se antoja como algo rutinario y un poco plano en su resolución, la parte de Hopkins mantiene el pulso de la incertidumbre, y el interés por comprobar cómo concluye un relato tan apasionante e inusitado.

Crítica Los niños de Winton

Hawkes no consigue recrear con acierto el miedo profundo que generaban las fuerzas nazis, y que se traducía en persecuciones bestiales y tratos carentes de cualquier signo de misericordia para con los prisioneros que caían en sus garras. En este sentido, el cineasta se pierde un poco en las tareas burocráticas de petición masiva de visados y búsqueda de familias de adopción en Inglaterra, y resta importancia al realista diseño de una ciudad de Praga dominada por la Gestapo y la cruel limpieza étnica.

Tales lapsos quedan superados por la carga trágica que transmite en cada plano el normalmente convincente y emotivo Anthony Hopkins; quien, desde la normalidad de un septuagenario retirado profesionalmente en su casa campestre, transmite con efectividad el espíritu heroico de un ciudadano tan admirable como Nicholas Winton.

Crítica Los niños de Winton

El reencuentro con los niños salvados

James Hawkes guarda para los momentos finales de la película uno de los instantes más determinantes del film, materializado por la reunión del personaje encarnado por Anthony Hopkins con algunos de los niños –ya convertidos en adultos que peinan canas- en un programa de televisión de la BBC. Esas celebraciones se transforman en el auténtico clímax del guion basado en la biografía If It’s Not Impossible… The Life of Sir Nicholas Winton, de Barbara Winton. Un recurso trágico y conmovedor, que supera con creces al escogido por Steven Spielberg para reforzar el homenaje al no menos memorable Oscar Schindler, en la impecable obra La lista de Schindler.

Te gustará si te gustó…

Producciones como las series televisivas Wallenberg y El ángel de Budapest exhiben situaciones similares a las planteadas en Los niños de Winton.

Jesús Martín

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp o Telegram para recibir las noticias en tu móvil o únete al grupo AccionCine de Telegram para conversar de cine y hacer amigos. 

Absolución Alien (Ripley) Amenaza en el aire Andor anime Apocalipsis Z El principio del fin April Showers Bring May Flowers Aterriza como puedas Attack on titans Ballerina Batman Begins Capitán América Chris Pratt Christophe Gans Christopher Nolan Concurso entradas Confidencial: Black Bag Crítica Daredevil Daredevil Born Again El señor de los anillos Estado Eléctrico estrenos de la semana Gene Hackman Goonies Hombre Lobo James Bond La Odisea La Vida Ante Nosotros Leonardo DiCaprio Mel Gibson Mickey 17 Millie Bobby Brown Nosferatu Oscars Razzies Razzies 2025 Robert Eggers Robert Pattinson Scream Scream 7 The Boys The Monkey Thunderbolts Until Dawn

Copyright 2024 AccionCine. Se permite el uso del contenido editorial del artículo siempre y cuando se haga referencia a su fuente, además de contener el siguiente enlace: www.accioncine.es

noreadigital.es expertos en videomarketing

Jesús Martín
Soy un auténtico apasionado de las películas que despiertan la imaginación

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos