MEJOR ACTOR DE REPARTO: Christopher Plummer
{youtube}883H6gNZyGM{/youtube}
Brillante McCarthy con Crystal apra presentar a Ben Stiller y Emma Stone que se encargarán del premio a los Mejores Efectos Especiales. Stone se come el escenario. En serio, es un torbellino. Sorpresa al menos para mí al vencer La Invención de Hugo. A ver, son buenos efectos especiales, pero comparados con Harry Potter y Transformers… Esto huele cada vez más a compensación… The Artist empieza a coger fuerza como posible ganadora. Me alegro del premio a Hugo, eso sí. Melissa Leo llega para presentar el siguiente premio gordo, Mejor Actor de Reparto. Christopher Plummer por Beginners, el maestro y mi mejor Holmes gana, algo que se veía venir de lejos. Eso deja al gran Nick Nolte sin premio. Eso sí, el mejor discurso de agradecimiento por el momento el de el gran Plummer. Un monstruo con 82 años. Muy merecido premio. Crystal vuelve a tener un gran momento de humor, con ese repaso a los actores y directores y poner voz a sus pensamientos. Con Morgan Freeman poniendo voz a un documental y Nick Nolte gruñendo lo ha bordado de nuevo. El Presidente de la Academia llega a dar su discurso anual, breve y conciso. Por fin aparece Penélope Cruz con Owen Wilson para darle el Oscar a la Mejor Banda Sonora. Se lo lleva The Artist. Otro desplante al genial John Williams, y con toda la polémica de una banda sonora que tomaba prestadas partes de la de Vertigo… Zack Galafianakis y Will Ferrell suben al escenario vestidos de blanco y haciendo el ganso con unos platillos, cargados de humor para presentar el premio más insulso de la noche, el de Mejor Canción Original (que no esté Sucker Punch…) que se lo lleva Man or Muppet, algo que sabían ya hasta las piedras del pabellón. Sólo dos nominados al premio, algo que no debe volver a suceder. Ha sonado a premio regalado de antemano a Los Muppets. Y no debería ser así.
Una Angelina Jolie muy guapa pero muy delgada, llega para dar los premios al Mejor Guión Adaptado. Prueba de fuego para Hugo, que no pasa. Alexander Payne y su gente gana por el excelente guión por Los Descendientes. ¿Puede ser el inicio del fin para Hugo? Tiene toda la pinta. Esto da paso al premio al Mejor Guión Original, para tomarle el pulso real a la gala de por dónde van a ir los tiros de los premios realmente importantes… Que gana increíblemente Woody Allen, por Medianoche en París. No se lo esperaba nadie. Sorpresa de las gordas. La más taquillera de las películas de Allen, y ni mucho menos su mejor película, se alza con el Oscar al Mejor Guión. No ha ganado The Artist, lo que puede ser un síntoma de despiste. Bueno, al menos no van a poder decir que ha sido previsible. De todos modos, como siempre, Allen no está en la gala para recibir el premio. Da esperanzas tanto a los seguidores de Hugo como a los de The Artist. Y a los de Los Descendientes. Ahora cualquiera puede ganar. Se abren las posibilidades a que suceda de todo en los premios que quedan.
Pása la página para seguir leyendo