Furia de Titanes tendrá secuela, se titulará Ira de Titanes y según los rumores que circulan, los productores se han empeñado en contar con dos refuerzos en el reparto. Javier Bardem, a quien le han reservado el papel de Ares, el dios de la guerra de la mitología griega, y James Frando, el segundo Duende Verde de la “Trilogía Raimi” de Spiderman, que dará vida a Agenor, el hijo de Poseidón y Libia. El director será Jonathan Liebesman, con un guión de Dan Mazeau y David y Leslie Johnson. Además, se espera que Sam Worthington y Gemma Arterton recuperen sus los personajes que interpretaban en la película anterior.
Compártelo en tu perfil de facebook
Compartir
Furia de Titanes tendrá secuela, se titulará Ira de Titanes y según los rumores que circulan, los productores se han empeñado en contar con dos refuerzos en el reparto. Javier Bardem, a quien le han reservado el papel de Ares, el dios de la guerra de la mitología griega, y James Frando, el segundo Duende Verde de la “Trilogía Raimi” de Spiderman, que dará vida a Agenor, el hijo de Poseidón y Libia. El director será Jonathan Liebesman, con un guión de Dan Mazeau y David y Leslie Johnson. Además, se espera que Sam Worthington y Gemma Arterton recuperen sus los personajes que interpretaban en la película anterior.
Y, claro, en esta ocasión no habrá ni trampa ni cartón, y la película se rodará ya directamente en 3D.
Para ser sinceros, darle a Bardem el papel del que tiene toda la pinta de ser el villano de la película, puede ser un saludable cambio respecto de la primera entrega, y es posible que además esta Ira de Titanes, liberada ya de las comparaciones y la falta de sorpresa argumental que lastró la primera entrega, que en definitiva era una nueva versión de la película que se estrenó en 1981 con un excepcional trabajo en la creación y animación de las criaturas por parte del maestro Ray Harryhausen. Quizá esta segunda entrega, pudiendo desarrollar su propio argumento, pueda encontrar el camino para ser el relato épico de mayor envergadura que todos esperamos.
Por otra parte, no nos engañemos: la carrera de Bardem en Estados Unidos está pidiendo a gritos un blockbuster, con vistas a la permanencia en las listas de estrellas a tener en cuenta por los productores de Hollywood, donde junto al talento y los premios siempre se necesita sentar además una buena taquilla, especialmente en los tiempos que vivimos.
Miguel Juan Payán