Libro El doctor Frankenstein. El libro del 90 aniversario
Autores: Juan Manuel Corral, Vicente Díaz, Carlos Díaz Maroto
Noventa años después de su estreno, Frankenstein (1931), la mítica película dirigida por James Whale y producida por Universal Pictures, sigue ocupando un lugar privilegiado en la historia del cine. Con motivo de esta efeméride, se publica El doctor Frankenstein. El libro del 90 aniversario, una obra que rinde tributo a uno de los personajes más influyentes del séptimo arte a través de los análisis de tres prestigiosos especialistas, que examinan su legado desde múltiples enfoques.
Si bien el monstruo creado por Mary Shelley en su novela de 1818 ya era un hito literario, fue la película protagonizada por Boris Karloff, y especialmente el trabajo del legendario maquillador Jack Pierce, lo que consolidó la imagen definitiva del personaje en el imaginario colectivo. Su frente prominente, sus electrodos en el cuello y su caminar torpe han sido imitados, parodiados y homenajeados durante décadas, convirtiéndose en uno de los grandes iconos visuales del siglo XX.
El libro ofrece una visión integral de la obra a través de capítulos dedicados a:
-
La adaptación del texto literario y sus transformaciones temáticas,
-
El impacto de la película en el desarrollo del cine de terror clásico,
-
La influencia estética y simbólica del personaje en la cultura popular,
-
Sus múltiples continuaciones, reinterpretaciones y parodias a lo largo del tiempo.
Acompañado de un cuidado despliegue gráfico con imágenes del rodaje, bocetos originales, carteles promocionales y material de archivo, El doctor Frankenstein. El libro del 90 aniversario permite redescubrir la fuerza visual, emocional y filosófica de un personaje que, lejos de ser simplemente una criatura aterradora, encarna la soledad, la diferencia, el miedo al progreso y la necesidad de pertenencia.
Esta publicación es imprescindible para cinéfilos, estudiosos del género fantástico, y seguidores del monstruo más humano del cine, y se presenta como un documento esencial para comprender cómo una historia de ciencia, creación y tragedia se transformó en una de las piedras angulares del cine moderno.
Encuadernación: cartoné
Formato: 19 x 25 cm
Págs: 192
Fotografías en color y B/N