El gabinete del doctor Caligari. El libro del centenario
En 1920 se estrenó una obra que transformaría para siempre el lenguaje cinematográfico: El gabinete del doctor Caligari, dirigida por Robert Wiene y considerada la piedra angular del expresionismo alemán. Con motivo de su primer centenario, se publica El gabinete del doctor Caligari. El libro del centenario, un volumen imprescindible que reúne a cuatro prestigiosos especialistas para desentrañar las claves estéticas, narrativas y filosóficas de una película cuya influencia se extiende hasta nuestros días.
Innovadora en todos los sentidos, El gabinete del doctor Caligari impuso un nuevo orden visual que redefinió los códigos del cine mudo y abrió la puerta a un universo expresivo donde la escenografía, la iluminación y la psicología del personaje pasaban a ocupar un papel central en la narración fílmica. El uso radical de los decorados pintados, las líneas quebradas y las perspectivas deformadas rompió con cualquier norma previa y creó una atmósfera de pesadilla que ha servido de inspiración a generaciones de cineastas, artistas visuales y creadores de todo el mundo.
Este libro conmemorativo ofrece una mirada rica y multidisciplinar sobre la obra, abordando:
-
El lenguaje visual y narrativo revolucionario que instauró,
-
La concepción y construcción de sus decorados como prolongación del alma de sus personajes,
-
Los símbolos y metáforas políticas y sociales ocultas en su trama,
-
Y la relevancia de sus creadores, intérpretes y herederos artísticos.
El gabinete del doctor Caligari. El libro del centenario no solo celebra el legado de una obra maestra, sino que invita a redescubrirla con nuevos ojos, revelando por qué sigue manteniendo intacto su poder de fascinación estética, intelectual y emocional un siglo después de su estreno.
Un volumen indispensable para estudiosos del cine, amantes del expresionismo, historiadores del arte y cualquier lector interesado en la evolución del lenguaje audiovisual, que desee adentrarse en los orígenes de un cine que, aún hoy, continúa proyectando su sombra inquietante sobre la pantalla contemporánea.
Autores: Quim Casas, Marco Da Costa, Jesús Palacios, Adrián Sánchez,
Encuadernación: cartoné
Formato: 19 x 25 cm
Págs: 208
Fotografías en B/N