Libro El universo de Sam Peckinpah
Cineasta indomable, renovador del western y figura clave del llamado Nuevo Hollywood, Sam Peckinpah dejó una huella indeleble en el séptimo arte gracias a un estilo inconfundible, visceral y profundamente poético. Ahora, su figura y su legado son objeto de un estudio tan amplio como riguroso en El universo de Sam Peckinpah, una obra colectiva que reúne a un destacado grupo de críticos y expertos para analizar con detalle todos los elementos que definieron su vida y su obra.
Concebido como el libro definitivo sobre el autor de Grupo salvaje, Perros de paja o La cruz de hierro, este volumen explora con profundidad:
-
Todas sus películas, desde sus primeros pasos hasta sus títulos más legendarios y controvertidos,
-
Sus trabajos para televisión, guiones, proyectos inacabados y colaboraciones,
-
Sus actores fetiche y equipos técnicos habituales,
-
Así como sus filias, fobias, obsesiones temáticas y su relación con la industria, la crítica y la censura.
Sam Peckinpah fue un creador con una mirada única: su tratamiento de la violencia, lejos de la gratuidad, apuntaba a la tragedia; sus personajes, heridos y contradictorios, eran testimonio de una épica crepuscular donde el heroísmo se confundía con la desesperanza. Su cine, profundamente masculino, abordó también con sensibilidad la amistad, la traición, el amor y la redención, todo ello envuelto en una puesta en escena de gran potencia visual y narrativa.
El universo de Sam Peckinpah constituye una aportación imprescindible para comprender la evolución del cine norteamericano en las décadas de los 60 y 70, y la figura de un autor que, aún hoy, sigue siendo objeto de culto, estudio y reivindicación.
Una obra esencial para estudiosos del cine, amantes del western, seguidores del Nuevo Hollywood y lectores interesados en los creadores que supieron combinar la crudeza con el lirismo, la rabia con la belleza.
Autores: Quim Casas, Iván Cerdán Bermúdez, Luis Freijo, Jaime Iglesias, Juanma Lamet, Juan Carlos Laviana, Miguel Marias, Diego Moldes, Eduardo Torres-Dulce
Encuadernación: cartoné Formato: 19 x 25 cm Págs: 325 Fotografías en color y B/N