Libro La censura franquista en el cartel de cine
El cine fue, sin lugar a dudas, una de las manifestaciones artísticas más vigiladas y restringidas durante la dictadura del general Franco. Pero más allá del metraje prohibido, las escenas recortadas o las películas vetadas, existió una dimensión menos explorada pero igualmente significativa: la censura aplicada a los carteles de cine. Esta es precisamente la materia que aborda con profundidad y detalle el libro La censura franquista en el cartel de cine, una obra imprescindible que desvela los entresijos de la represión gráfica en la promoción cinematográfica.
A lo largo de sus páginas, el volumen recoge centenares de ejemplos reales en los que se contrasta la imagen original del cartel con su versión censurada, permitiendo al lector comprender no solo el alcance del control ideológico sobre el arte, sino también el ingenio (y a veces el absurdo) con el que operaban los censores.
Aunque el erotismo fue uno de los principales objetivos de la tijera franquista, no fue el único. Actrices y actores de Hollywood que mostraron simpatías por la causa republicana también fueron víctimas del borrado simbólico, desapareciendo sus nombres e incluso sus rostros de la publicidad española. Además, el libro documenta la existencia de una segunda capa de censura —la denominada “censura de la censura”— ejercida por autoridades locales que añadían nuevas restricciones, incoherencias o modificaciones arbitrarias.
Entre despistes, anécdotas y contradicciones, esta obra reconstruye una historia visual fascinante, tan desconocida como reveladora, que no solo interesa a historiadores del cine, sino también a coleccionistas, curiosos, diseñadores gráficos y a todo aquel que desee entender cómo la imagen se convirtió en otro frente de batalla ideológica durante el franquismo.
La censura franquista en el cartel de cine no es solo un archivo documental, sino también un recorrido visual por la historia del cine y de la propaganda, y una valiosa pieza de memoria cultural española.
Autor: Bienvenido Llopis
Páginas: 312
Encuadernación: cartoné
Fotografías: Color