Libro Sensaciones suecas: Una historia clandestina de sexo, thrillers y películas rompedoras, un provocador y documentado ensayo del músico y escritor Daniel Ekeroth —autor del influyente Swedish Death Metal— que se adentra en un capítulo poco conocido pero fascinante del cine sueco: las sensationsfilms, una corriente cinematográfica explosiva que floreció al margen de los circuitos oficiales y que desafiaba los límites del buen gusto, la moral imperante y la censura institucional.
Mientras el nombre de Ingmar Bergman simboliza internacionalmente el prestigio y la introspección del cine sueco, en los márgenes de esa respetabilidad surgió una contracorriente fílmica cargada de transgresión: películas cargadas de sexo explícito, violencia cruda, psicodelia, punk callejero, ciencia ficción trash, criminales sádicos y situaciones tan extremas como profundamente suecas. Desde amas de casa desinhibidas hasta ninjas homicidas, pasando por glam rockers lúbricos, alienígenas traviesos o vikingos borrachos, este cine paralelo construyó un imaginario propio, irreverente y absolutamente inclasificable.
Sensaciones suecas rastrea los orígenes de este fenómeno audiovisual, surgido como una respuesta artística, económica y política a décadas de represión moral y censura en la Suecia del siglo XX. Ekeroth repasa con humor ácido y rigor documental los títulos clave de este subgénero —tan cargado de erotismo como de crítica social camuflada— y reivindica su lugar dentro del gran mosaico del cine exploitation internacional.
El libro no solo ofrece un análisis cinematográfico exhaustivo, sino que también actúa como crónica cultural de una nación atrapada entre la liberalidad sexual pública y la hipocresía privada, mostrando cómo estas producciones revelan tanto del alma sueca como los dramas existenciales de Bergman.
Con pródiga documentación, tono mordaz y un enfoque tan académico como subversivo, Sensaciones suecas es un volumen imprescindible para estudiosos del cine de género, amantes del audiovisual más extremo y lectores fascinados por los márgenes incómodos —y deliciosamente incómodos— de la historia del cine.
Autor: Daniel Ekeroth
Portada: Wes Benscoter
Páginas: 280 Color / Blanco y negro