AccionCine tu revista de cine y series
20.3 C
Madrid
viernes, abril 25, 2025
PUBLICIDAD
€0,00

No hay productos en el carrito.

Revista ACCION MAYO 2025 número 2505


Revista ACCION MAYO 2025 número 2505

Aquí tenéis los jugosos contenidos de Revista ACCION MAYO 2025 número 2505

Revista ACCION MAYO 2025 número 2505

Como siempre sabéis que podéis adquirirla en los kioscos al precio de 4,90 euros (España)

Ahora también podéis adquirir la versión online a través de Zinio que podéis leer en cualquier ordenador PC y PAC y tablets como Ipads, pinchad aqui para acceder

Si no encuentras ACCIÓN Cine-Vídeo en quioscos te la podemos enviar, previo pago mediante tarjeta de crédito a través de este enlace de pago seguro https://es.social-commerce.io/wXapzh (ESPAÑA)

Si desea realizar el pedido desde fuera de España escríbanos a [email protected] para informarle del coste del envío

Si deseas información de pedidos de revistas anteriores puedes realizarlo por teléfono (914862080), por whatsapptelegram o enviándonos un correo electrónico a [email protected]

EN PORTADA:
Estrenos del mes: Misión Imposible Sentencia Final

Revista ACCION MAYO 2025 número 2505

La misión definitiva espera a Ethan Hunt en esta octava entrega de la franquicia que se presentará en el Festival de Cannes fuera de competición el próximo 14 de mayo.

Las misiones imposibles de Tom Cruise

Revista ACCION MAYO 2025 número 2505

El estreno de la nueva entrega de Misión imposible nos sirve en bandeja la excusa perfecta para repasar la franquicia. En 1996 Tom Cruise hacía historia del cine en su doble faceta como productor y actor llevando al cine una de las series más populares de la pequeña pantalla: Misión imposible.

Estreno: Blindado (Locked). El 30 de mayo, Beta Fiction estrena el thriller Blindado (Locked), una película protagonizada por Bill Skarsgård y Anthony Hopkins, y basada en la película argentina 4×4 de Mariano Cohn. Un thriller diferente y con personalidad.

Otros estrenos
Tierras perdidas, Destino final: Lazos de sangre.

Entrevista: John McTiernan
Sic transit gloria mundi. “Así pasa la gloria del mundo”. Así, con un afectuoso golpe en el hombro, se despide de nosotros John McTiernan, uno de los directores de cine de género más brillantes que hay y que nos ha dado películas como La jungla de cristal, Depredador, La caza del Octubre Rojo, El último gran héroe o El secreto de Thomas Crown. A su paso por el festival Sombra de Madrid, pudimos charlar con él sobre su carrera y descubrir a uno de los tipos más genuinos, humildes e inteligentes que he po­dido entrevistar. Y, como le recordamos antes de irnos, la glo­ria es pasajera, pero si no sabemos de dónde venimos, no po­demos saber adónde vamos.

Cine-Retro: Braveheart En 2025 se cumplen 30 años de una de las películas más queridas y respetadas de los años noventa. Estrenada en 1995, Braveheart es, casi sin lugar a dudas, la obra más querida de Mel Gibson como director, pero además la estrella trabajó como protagonista en la piel de William Wallace y como productor de la película, que acabó no solo un éxito en taquilla, sino ganando cinco estatuillas de la Academia, incluyendo la de mejor director y mejor película. Una obra ya legendaria que sigue siendo una de las grandes historias épicas del cine moderno y a la que homenajeamos como se merece, recordándola.

EL DIRECTOR DEL MES: Milos Forman Ganador del Oscar en dos ocasiones por las que pueden ser consideradas sus dos mejores películas, y las de mayor éxito en su carrera, Alguien voló sobre el nido del cuco (1976) y Amadeus (1985), Jan To­mas Forman, para el cine Milos Forman, fue una de las figuras destacadas de la nová vlna (nueva ola checoslova­ca), movimiento de vanguardia del cine checo que se desarrolló en­tre 1963 y 1970, y que fue brutalmente interrumpido por la in­vasión soviética del país a título de represalia durante la Primavera de Praga que se inició en enero de 1968.

Cartelmanía: Cine Negro (III parte)
Tercera entrega en la que continúa el repaso de introducción a las raíces del cine de gánsteres, de temática criminal y cine negro.
Al despertar el día (1939), El crimen del señor Lange (1936), El muelle de las brumas (1938), La bestia humana (1938), Le dernier tournant (1939), Los bajos fondos (1936), Pépé le Moko (1937), Toni (1935).

Revista ACCION MAYO 2025 número 2505

COLECCIONABLE HISTORIA A TRAVÉS DEL CINE VIII: El rey Arturo
Aparcamos momentáneamente la historia contrastada para prestar atención a una leyenda que, no obstante, tiene interés por su papel como punto de unión entre la época romana y los años oscuros del Medievo, que manifiesta la búsqueda –en ausencia de una Roma perdida– de un epicentro de la civilización occidental en el espejismo de Camelot.
Camelot (1967), El caballero verde (1984), El primer caballero (1995), El príncipe valiente (1954), El rey Arturo (2004), La espada de Lancelot (1963), Lancelot Du Lac (1974), Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores (1975), Los caballeros del Rey Arturo (1953), Merlín el encantador (1963), Perceval el Galés (1978), Rey Arturo: La leyenda de Excalibur (2017).

Revista ACCION MAYO 2025 número 2505

COLECCIONABLE ESTRELLAS DEL CINE: Val Kilmer Más allá del oportunista cacareo mediático a la caza de titulares fáciles que se desata en torno a la muerte de cualquier figura del mundo del espectáculo medianamente popular, tendencia a la que yo mismo no voy a poder sustraerme porque formo parte del circo de los medios de comunicación, la muerte de Val Kilmer se me antoja como una buena oportunidad para reflexionar sobre los juguetes rotos de Hollywood y sobre la capacidad para practicar el autosabotaje que presentan algunas de las criaturas menos afortunadas del superlativo complejo industrial de propaganda y ocio que constituye el audiovisual estadounidense desde que alcanzó su posición preeminente en la explotación de ese arte-industria que era el cine a principios del pasado siglo veinte.

FICHAS CRÍTICAS: A working man, Alto Knights, Amateur, Blancanieves, Estado eléctrico, Guilelermo tell, Los aitas, Los chicos de la Nickel, Modigliani, tres días en Montparnasse, Novocaine, Por todo lo alto, Presence, Sting. Araña asesina, The Parentinf, Tierra de nadie, Wolfgang

FICHA PELÍCULA MÍTICA  Escalibur (1981)

FICHA ACTORES CLÁSICOS:   Richard Norton.

QUE FUE DE…: Kevin Dillon, Sarah Jessica Parker, Amy Madigan, Aidan Quinn

SERIES TV

15 años de Spartacus Sangre y arena

Revista ACCION MAYO 2025 número 2505

Han pasado quince años desde que se estrenó en todo el mundo la serie Spartacus: sangre y arena, un relato con muchos toques de fantasía, que se centraba en las vivencias del popular esclavo que en el Imperio romano lideró, como gladiador, una revolución contra sus amos. Protagonizada por el tristemente desaparecido Andy Whitfield y creada por Steven S. DeKnight, fue un éxito en todo el mundo, pero la tragedia la llevó a desaparecer tras solo tres temporadas. Con la serie secuela ya en marcha de nuevo a las órdenes de DeKnight, es un momento perfecto para celebrar el decimoquinto aniversario de una serie tan querida como Spartacus.

FICHAS ACTORES TV:  Christine Baransky, Josh Charles, Julianna Margulies, Adam Scott

FICHAS SERIES TV: Adolescencia T1, Separación T1, The Good Fight T2, The Good Wife T2

FICHA SERIE TV: Star Trek Discovery

CINE ESPAÑOL IMPRESCINDIBLE: El hombre de Rio Malo (1971), Hipnosis (1962), Las leandras (1969), Pánico en el Transiberiano (1972),

OTRAS SECCIONES  Noticias, Mundo fantástico

4 PÓSTERES GIGANTES
Misión Imposible Sentencia Final (IMAX), Thunderbolts, The Last of Us (T2), Spartacus Sangre y arena

Revista ACCION MAYO 2025 número 2505

 

TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE PARA NOSOTROS

 

 

Revista ACCION MAYO 2025 número 2505

 

AccionCine - Últimos números

Paypal

SUSCRÍBETE - PAGA 10 Y RECIBE 12 REVISTAS AL AÑO

Para más información, escríbenos por WhatsApp, pulsando aquí.

Artículos relacionados

PUBLICIDAD

Últimos artículos