Aquí tenéis los jugosos contenidos de este mes de Noviembre.
Ahora puedes ojear la revista, pincha en la parte inferior derecha de las páginas para pasar de hoja.
You can preview the magazine here, and order outside Spain
{swf}1311{/swf}CLICK para pasar de página
Como siempre sabéis que podéis adquirirla en los kioscos al precio de 3,20 euros (España)
Ahora también podéis adquirir la versión online a través de Zinio que podéis leer en cualquier ordenador PC y PAC y tablets como Ipads, pinchad aqui para acceder
Si no encuentras ACCIÓN Cine-Vídeo en quioscos te la podemos enviar, previo pago mediante PAYPAL o tarjeta de crédito
ESPAÑA: 3,20€ + 1,50€ de gastos de envío
OUTSIDE SPAIN: 3,20€ + 6€ post
SUSCRIPCION ACCIÓN (1 AÑO/12 NÚMEROS) ESPAÑA
ACCION SUSCRIPTION 1 YEAR/12 ISSUES EUROPE
ACCIÓN SUSCRIPTION 1 YEAR/12 ISSUES OUTSIDE EUROPE
Si desea realizar el pedido desde fuera de España escríbanos a [email protected] para informarle del coste del envío
Si deseas información de pedidos de revistas anteriores escríbenos a: [email protected]
EN PORTADA:
LOS JUEGOS DEL HAMBRE: EN LLAMAS
Vuelven Los juegos del hambre. Tras convertirse en un fenómeno cinematográfico que amasó más de 600 millones de dólares en todo el mundo, la segunda entrega de la trilogía literaria convertida al cine llega a nuestras pantallas con nuevos personajes y viejos conocidos para seguir contando esta historia ambientada en ese terrible futuro en el que un grupo de jóvenes de los distritos pobres es obligado a combatir a muerte en Los Juegos del Hambre, hasta que queda un solo ganador superviviente. Claro que Katniss Everdeen ya ganó esa terrible competición. Ahora tendrá que vivir con las consecuencias de sus actos, sus sentimientos y una revolución en ciernes que podría cambiar el mundo en el que vive. Comienzan los 75º Juegos.
ENTREVISTA :
Jennifer Lawrence
Su ascenso al estrellato ha sido vertiginoso. Tras su primera nominación en 2011 por su papel revelación en la muy independiente Winter’s Bone, esta rubia voluptuosa de tan solo 23 años ha demostrado que lo suyo es la actuación. Después de hacerse con el codiciado papel de Katniss Everdeen para Los juegos del hambre nos demostró que las heroínas de sagas adolescentes pueden ser bastante menos descafeinadas que Kristen Stewart. Con En llamas, Jennifer Lawrence vuelve a teñirse de morena para la segunda parte de esta película de aventuras y fantasía con mucho mensaje.
ENTREVISTA :
Josh Hutcherson
El muchacho de Los chicos están bien y el protagonista de la franquicia fantástica y de aventuras Viaje al centro de la Tierra sigue combinando títulos independientes como American Splendor o Siete días en La Habana con la exitosa Los juegos del hambre. Josh Hutcherson vuelve a recurrir al tinte rubio para encarnar al siempre fiel Peeta en En llamas. El actor nos habla del rodaje en Hawái, el cambio de director y lo bien que se lleva con Jennifer Lawrence.
ENTREVISTA :
Elijah Wood
“Siempre que un gobierno tiene que recortar económicamente, empieza por las artes”. Es uno de los comentarios que el joven protagonista de Grand Piano nos deja según avanza la charla. “Que alguien diga que el cine español no es bueno me parece una locura”. Y lo dice una estrella de Hollywood que ha protagonizado ya tres películas españolas. Agradable y simpático, nos recibe preguntándonos sobre nuestro móvil, aunque le sorprende que el modelo que usamos no sea tan bueno como esperaba. Eso sienta las bases de una entrevista en la que nos habla de su nueva película, de trabajar con directores españoles o incluso de su serie de televisión, Wilfred.
ENTREVISTA :
Joseph Gordon Lewitt
Pese a llevar trabajando delante de la cámara desde que era un crío, hay quien todavía lo recordará por su papel en la comedia televisiva Cosas de marcianos, Joseph Gordon-Levitt se estrena ahora escribiendo y dirigiendo. Tras curtirse con directores como Marc Webb, de (500) días juntos, Christopher Nolan (Origen) o Steven Spielberg (Lincoln), Gordon-Levitt se atreve con el guion, la dirección y el papel protagonista en su ópera prima Don Jon.
DE ESTRENO :
El consejero
Ridley Scott nos propone un paseo por el lado más oscuro del cine de intriga con una película de y para los actores que no obstante contiene algunas de las escenas más escalofriantes de su filmografía y además hace honor a su alianza como guionista con el escritor Cormac McCarthy (No es país para viejos, La carretera), autor del guion de la película. Bienvenidos a una historia de intriga que acaba convirtiéndose en cuento de horror.
DE ESTRENO :
El juego de Ender
Una invasión alienígena que masacra a la especie humana. Un camino de retribución y venganza emprendido por la Tierra contra los invasores creando un sistema militar de entrenamiento que fabrica niños soldados. La desesperada búsqueda de un líder. El retorno de Harrison Ford a la ciencia ficción. Llega a la cartelera la adaptación de un clásico de la literatura de ciencia ficción: El juego de Ender, de Orson Scott Card.
CARTELMANÍA Las mejores adaptaciones de las Novelas de Ciencia Ficción al cine
El estreno de El juego de Ender, basada en la novela de Orson Scott Card publicada en 1985, nos lleva a repasar ocho de las más influyentes adaptaciones cinematográficas de relatos y novelas de ciencia ficción que tienen en común su capacidad para haber sido influencia esencial en el cine y al mismo tiempo devolverle el favor a la literatura del género ejerciendo como inspiración para escritores que recogieron el testigo lanzado por las fábulas de la pantalla grande, traduciéndolo a fantasías literarias en negro sobre blanco. En el texto de introducción repaso además los vínculos de Blade Runner y el cine de Stanley Kubrick con El juego de Ender.
CARTELMANÍA Cary Grant II. Camino al estrellato… como ectoplasma
Paradójicamente, convertirse en fantasma fue lo mejor que pudo ocurrirle a Cary Grant para salir de un apuro de taquilla en esta segunda etapa de su filmografía en la que trató varias veces con las bajas recaudaciones de sus películas y acabó en una comprometida posición como estrella sin dueño en el sistema de estudios de Hollywood.
SERIES TV.
Reportaje: DOCTOR WHO. El día del doctor
Cincuenta años no se cumplen todos los días. De hecho, exceptuando los culebrones americanos, nadie los cumple ni de casualidad. Por eso hay que celebrar el hecho de que Doctor Who se estrenase en 1963 y siga todavía en antena (con el conocido parón entre 1989 y 2005), convertida en la serie de ciencia ficción más longeva de la historia televisiva mundial, además de un referente en el género desde su estreno. Planteada como una serie de corte juvenil para la chavalería británica, con 50 años a sus espaldas, hemos vivido la vuelta de un doctor clásico, la marcha del actual, la presentación de uno nuevo y muchas cosas más en un especial que dará la vuelta al mundo. El Día del Doctor ha llegado.
Reportaje: ROOKIE BLUE La vida en una comisaría
El reciente estreno de la cuarta temporada de Rookie Blue en Calle 13 (los martes a las 22.25 horas) nos trae a la memoria muchas otras series ambientadas en una comisaría, que seguían el día a día de un grupo de policías, normalmente simples patrulleros vestidos de azul que pateaban las calles en busca de criminales, no siempre los más peligrosos, a veces simples rateros, o gente que causa un altercado, o… ¿quién sabe? También hay detectives, capitanes abnegados y todo tipo de personal que habita el lugar donde se reúnen estos policías, que no donde trabajan, porque donde realmente trabajan es en las calles de la ciudad.
FICHAS ACTORES TV:
Christopher Eccleston, Matt Smith, Billie Piper, Catherine Tate
FICHA SERIES DE TV: Breaking Bad
COLECCIONABLE ESTRELLAS DEL CINE
Frank Sinatra
Siempre reconocido en el entorno musical como la Voz y reverenciado como una auténtica personalidad de la cultura popular norteamericana, Francis Albert Sinatra, aficionado a coleccionar trenes de juguete y pintor amateur, amigo personal del presidente J. F. Kennedy, vetado junto con Dean Martin en el entierro de Marilyn Monroe por uno de los exmaridos de la diva, Joe DiMaggio, soporte de las campañas presidenciales republicanas de Ronald Reagan, capaz de vender 250 millones de discos en todo el mundo… entre otras muchas cosas, nació el 12 de diciembre de 1915 en Hoboken, Nueva Jersey, y falleció el 14 de mayo de 1998 en Los Ángeles, California.
SECCIONES FIJAS
16 FICHAS CRÍTICAS
2 Guns, Afterparty, Capitán Phillips, Cuerpos especiales, Don Jon, El mayordomo, El quinto poder, Grand Piano, Gravity, Insidious 2, Jobs, Kon-Tiki, Prisioneros, Runner Runner, Turbo, Zipi y Zape y el club de la canica
4 FICHAS CLÁSICAS
A Gentleman at Heart (1942), Blue Canadian Rockies (1952), El escote (1987), Las tres caras del miedo (1963)
FICHA CLÁSICO: James Mason
PELÍCULA MÍTICA: Barry Lindon (1975)
REBOBINA A LOS 80 por Diego Arjona: Ator el poderoso (1982), Conan, El Bárbaro (1982), El desafío de Hércules (1983), Los Bárbaros (1987)
OTRAS SECCIONES
Noticias, Correo del lector, Mundo fantástico,
Novedades DVD
4 POSTERS GIGANTES
Los Juegos del hambre: En llamas, Thor (Loki), Arrow, Doctor Who
www.ciao.es
COMENTA CON TU CUENTA DE FACEBOOK